Con guión del propio director, fotografía de Ernesto Granados,
dirección de arte de Carlos Urdanivia, y música original de Ernán
López-Nussa, el filme, producido conjuntamente con España e Italia,
cuenta con un tiempo estimado de duración de 100 minutos y está
filmado en formato digital. Todo comienza cuando un joven con
aspecto de travesti, víctima de una paliza, es abandonado en el
cuerpo de guardia de un hospital de La Habana. Mercedes, la
enfermera que lo atiende, convence a Frank, un ex policía con quien
mantiene una relación amorosa, para que investigue el caso. Poco a
poco van llegando a la sala donde se encuentra Federico, el travesti,
todos los personajes que intervienen en la trama. A partir de ese
momento, se desarrolla una alucinada pesquisa que va descubriendo el
cuadro de una familia cubana llena de secretos y oscuras pasiones.
Toda la acción transcurre en una noche llena de confusiones y
revelaciones, un domingo 28 de Diciembre: el Día de los Inocentes.
Arturo Sotto, conocido por sus anteriores películas Pon tu
pensamiento en mí y Amor vertical, es egresado del
Instituto Superior de Arte y de la Escuela Internacional de Cine de
San Antonio de los Baños y en la pasada edición del Festival del
Nuevo Cine Latinoamericano se alzó con el Coral al mejor guión
inédito con Peter Pan Kids.
La cinta cuenta con las actuaciones de Jorge Perugorría, Silvia
Águila, Aramís Delgado y Susana Pérez, entre otros, según
declaraciones del director no se asemeja a sus anteriores
producciones y no pretende más que la conexión con el espectador y
un acercamiento a la realidad muy peculiar, mediante la narración de
las peripecias de esta "noche de equívocos".