La
llamativa presencia de Venezuela en la Feria Cubadisco puso de
relieve el amplio tejido cultural del hermano país y los componentes
básicos asentados en la herencia de sus pobladores originarios, los
llegados de Europa y el aporte de diferentes naciones africanas. Con
su energía gestual y la presencia de ritmos y cadencias, ese perfil
diverso se expresa en el Pabellón Cuba, donde se puede apreciar la
tradición y la contemporaneidad de la música de la nación
bolivariana.
Al ser inaugurada la exposición, el público pudo apreciar la
intensidad de los Chimbangueles de San Benito (en representación de
los pueblos del sur del Lago de Maracaibo), los Golperos del Tocuyo
(patrimonio viviente de estado Lara), y la joven Compañía Nacional
de Danza, creada en el 2006.
Ante tanta muestra de autenticidad, fue comprensible la
satisfacción manifestada por Silvia Díaz Alvarado, presidenta del
Instituto de las Artes Escénicas y Musicales del Ministerio del
Poder Popular para la Cultura de Venezuela, al terminar el recorrido
por el Pabellón, en el cual estuvo acompañada por Abel Acosta,
viceministro cubano de Cultura.