NACIONES UNIDAS, 22 de mayo.— Cuba rechazó hoy justificaciones de
Estados Unidos en el Consejo de Seguridad en torno al caso del
terrorista internacional Luis Posada Carriles.
Rodolfo Benítez, consejero de la misión permanente de Cuba ante la
ONU, respondió a una intervención del embajador estadounidense, Zalmay
Khalilzad, quien se refirió a los discursos de los embajadores Ileana
Núñez, de Cuba, y Francisco Arias, de Venezuela.
El diplomático estadounidense dijo que Washington está aplicando la
ley, que prohíbe la extradición de Posada Carriles a Cuba o a
Venezuela, y que el caso no está cerrado.
En su réplica, Benítez preguntó por qué el gobierno de Estados
Unidos permitió el ingreso impune a su territorio de Posada Carriles y
por qué lo protegió durante los meses que permaneció como ilegal en
este país.
Otro cuestionamiento del representante cubano fue el porqué ese
individuo fue acusado de delitos migratorios de menor cuantía, cuando
las autoridades tenían todos los elementos para encausarlo como
terrorista. (PL)
ASUNCIÓN, 22 de mayo.— El MERCOSUR pidió hoy a Estados Unidos en un
comunicado que "adopte todas las medidas para el procesamiento" del
terrorista Luis Posada Carriles, refugiado en ese país, informó ANSA.
Los Cancilleres y Ministros de Economía del bloque, que deliberan
en Asunción, "expresan su convicción de que las autoridades de Estados
Unidos deben adoptar medidas que permitan su debido procesamiento por
estos actos", añade el documento.
El Mercosur también reafirmó "el valor de la extradición como
herramienta esencial en la lucha contra el terrorismo".