A los
hogares cubanos vuelven hoy las Brigadas Estudiantiles de Lucha contra
el Aedes aegypti, en cumplimiento de su misión de preservar la salud y
la vida y con un mensaje de amor para las madres, a propósito de este
segundo domingo de mayo que es su día.
Keyla Estévez, vicepresidenta de la Organización de Pioneros José
Martí, confirmó a la AIN que decenas de miles de escolares de
Secundaria Básica, elegidos por sus compañeros de aula para integrar
tan entusiasta tropa, se han movilizado este sábado en los 169
municipios del país.
A cinco años de aquel 11 de mayo, cuando fueran activadas por vez
primera las Brigadas en cuatro municipios de Ciudad de La Habana en
apoyo a la ofensiva de entonces contra el mosquito, los objetivos
continúan siendo detectar y destruir posibles focos y contribuir a la
educación del pueblo, precisó.
Añadió que aquel ensayo en la primavera de 2002 con 12 mil pioneros
de Plaza de la Revolución, Boyeros, Playa y Marianao, se ha convertido
en fuerza estable, presente hoy en Cuba entera y que ha sabido ganarse
la confianza y el respeto de todos y, en especial, de la población,
que reconoce su excelente preparación, seriedad y constancia.
Periódicamente, siempre los sábados y en dúos, entran en acción los
miembros de las BELCA, bien asesorados por sus profesores y personal
especializado.
Su labor social, expresión concreta de ese vínculo estudio-trabajo
que sustenta el modelo pedagógico cubano, ha contribuido a que cada
familia conozca cómo realizar el control autofocal y qué hacer para
impedir la proliferación del temible vector.
Laboriosidad, entusiasmo, meticulosidad, disciplina, sentido de la
responsabilidad, destreza y convicción de la utilidad de su esfuerzo,
han caracterizado a estas Brigadas, constituidas en las más de mil
secundarias básicas del país y que llegaron para quedarse en el
corazón de los cubanos.