PINAR DEL RÍO.— Constatar la marcha del proyecto de desarrollo
endógeno que tiene como escenarios a tres comunidades del municipio de
Sandino, constituyó el principal objetivo de una visita de trabajo
realizada a la provincia por Carlos Lage Dávila, miembro del Buró
Político y secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.
Fruto de uno de los primeros acuerdos del ALBA, el Proyecto ha
generado acciones económicas y sociales en las localidades de Martí,
Sandino y Bolívar, esta última la más beneficiada hasta ahora, con 325
de las 411 viviendas que posee ya conectadas al nuevo alcantarillado,
y numerosas obras para la educación, la cultura y el deporte
concluidas o en fase de ejecución.
En breve comenzará la construcción del acueducto, un complejo de
salud, y la reanimación de los seis edificios de cinco plantas
existentes en la demarcación, donde además fueron instalados varios
organopónicos, y sistemas de riego que cubren más de 80 hectáreas de
cultivos.
Con un presupuesto de seis millones en divisas y 14 millones de
pesos, el Proyecto tiene como base económica la transformación de 1
600 hectáreas cubiertas en parte por cítricos muy deteriorados,
malezas y abundante marabú, en áreas productoras de alimentos con
altos rendimientos.
Acompañado de Olga Lidia Tapia Iglesias, primera secretaria del
Partido en la provincia, Lage se interesó por las fechas de
terminación de las distintas obras, que en Bolívar están previstas
para antes de que concluya este año, y a partir de entonces se
intensificarán las acciones en Sandino y Martí
Recordó que el proyecto, de significativo impacto socioeconómico
para esa zona, surgió a partir de la visita del Comandante en Jefe y
el Presidente Chávez a Sandino, en el año 2005. "Marcha bien y es una
experiencia para nosotros de cómo con relativamente pocos recursos, se
pueden hacer obras importantes", dijo.