Karate do cerró con dos oros

El equipo femenino y Midiet Roque ganaron los títulos. Balonmano ganó invicto

Roberto Méndez

Foto. Emilio Herrera BARQUISIMETO.— Beisy Quintana, Yaneya Gutiérrez y Yulisma Kindelán se encargaron de aportar el oro del femenino en el cierre del torneo de karate do, en la sala de artes marciales El Libertador.

Muy contenta estaba Beisy, a la tercera le llegó el oro. Ella casi determinó el triunfo con su victoria 4-1 sobre Krolai Cárdenas, una atleta local que compitió en eliminatorias por el equipo C, y en la final la inscribieron en el A.

"Me dieron la oportunidad de abrir porque Yulisma estaba agotada por los combates de la mañana en las categorías abiertas y yo estaba fresca. El objetivo era dejar el marcador arriba", dijo sobre su pelea la experimentada karateca, única de las tres no clasificada a los XV Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil.

La porfía se acercó en puntos y niveló en victoria con la sonrisa de otra medallista continental, Yoly Guillén, por 6-4 con la cubana Gutiérrez en un combate decidido en los segundos finales. La antillana iba delante 4-2, a 13 segundos de concluir, cuando la venezolana emparejó y logró seguido los puntos de su éxito.

Yulisma en su primer combate con la subcampeona panamericana de Santo Domingo’06, la venezolana Lisbet Castro, empató 2-2, pero mantuvo la diferencia de un punto para Cuba.

El otro oro entre cubanos sucedió en la división libre para hombres, al enfrentarse Midiet Roque y Jorge Zaragoza, el último a cuatro segundos de ganar otro título, cuando Roque le hizo una técnica de derribo y le marcó de puño válido para tres puntos y la victoria.

Por equipos, los varones le ganaron a Panamá y luego perdieron con el fuerte equipo de Venezuela A. Frente a los anfitriones la noticia la aportó Yilexis Márquez en 80 kg, al batir 4-0 al campeón del mundo de Monterrey, Luis Plumacher.

Tres de oro, dos de plata y ocho de bronce fue el saldo de los nueve atletas cubanos que pelearon aquí.

BALONMANO GANÓ INVICTO

Después iniciar con la confianza del primer lugar asegurado un día antes, el equipo cubano derrotó 35-21 (13-17) a Venezuela A y se ratificó como campeón.

SIRENAS SOLO CON PLATAS

El dueto campeón de Cartagena’06, de Yamisleidis Romay-Kenia Pérez, tampoco pudo ganar en los ejercicios libres, al terminar con 85.830 puntos, detrás de las hermanas Ana y Mary Soto, del Venezuela A, con 87.000, según el panel de árbitros.

La prueba de equipo técnico fue la tercera victoria para las locales del A, por 86.000 a 84.16 de las cubanas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir