Denuncia sobre agresiones contra Irán

Si quisiéramos tener un ejemplo de la prepotencia del Gobierno Norteamericano y su política genocida, podríamos poner como botón de muestra el caso de Irán.

Los Estados Unidos de Norteamérica que han agotado sus gigantescas reservas estratégicas de combustibles fósiles en su locura consumista, dependen ahora de la importación de estos productos.

Como hemos dicho en otras oportunidades, quien quiera conocer la ruta de las agresiones imperialistas, le basta con seguir el curso de la veta de petróleo: Afganistán, Iraq, Siria e Irán, porque en el mundo, las mayores reservas de este producto, están en el Oriente Medio.

La actual administración norteamericana que tiene entre sus más importantes componentes a grandes propietarios de empresas petroleras, como Cheney y el antiguo Secretario de Defensa Rumfeld y el propio Busch, quieren apropiarse de toda esa región, a cualquier precio, lo mismo exterminando a millones de personas, que destruyendo las maravillas construidas por el hombre antes de nuestra era o las que la naturaleza nos ha legado.

Los altos precios impuestos a este mineral, la real extinción de las reservas del petróleo, añadido lo complicado y peligroso de su transportación, ya sea en buques cisternas o por oleoductos ha hecho que grandes potencias industriales hayan dedicado enormes esfuerzos en el desarrollo de la energía nuclear para resolver sus problemas energéticos.

En Europa, prácticamente todos los países han recorrido este camino y por ejemplo, Francia ha resuelto con el uso pacífico de la energía nuclear, el 80% de la energía que necesita

Es conocido que en los últimos tiempos los EE.UU. están incrementando también la creación de este tipo de plantas nucleares.

Irán, que tiene enormes reservas de combustibles fósiles, también emprendió este camino.

Pero, como Irán no pertenece al Mundo Occidental, no es una democracia representativa al estilo que propugna la superpotencia y posee una riqueza petrolífera que despierta las apetencias imperiales desmesuradamente, se ha visto bombardeado con muy duras recriminaciones y amenazada de represalias y agresiones, acusada de que esas plantas que ha estado desarrollando, no son para el uso pacífico de la energía nuclear, sino para construir armas nucleares.

Es bueno recordar que en el 2005, Irán suspendió estos trabajos por un pedido del Consejo de Seguridad de la ONU, para que la OIEA y especialistas de otros países, miembros de ese Consejo de Seguridad pudieran investigar bien sobre ese asunto.

Como los resultados de estas investigaciones no fueron los que los imperialistas esperaban, el Gobierno de los EE.UU. con sus aliados de la Comunidad Europea y otros, han emprendido una apocalíptica campaña contra Irán que tal parece copia fiel de la que hicieron sobre Iraq antes de la genocida invasión a ese país.

En el panorama actual, podemos ver claramente, que lo que hasta ahora para algunos puede ser un montaje de amedrentamiento solamente, para desestabilizar la sociedad iraní, por las características de quienes están al frente de la superpotencia, podrían convertirse en realidad y desatar un verdadero holocausto nuclear en ese país.

Es necesario detener las fuerzas destructoras del imperialismo con la fuerza incontenible de los pueblos que exigen la Paz y luchan por un mundo mejor.

En cada forum, en cada tribuna, en cada lugar del planeta donde haya un luchador por la Paz, donde haya un ser humano consciente y responsable, hay que levantar las voces para exigir al Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica que ponga fin al holocausto.

Los Movimientos por la Paz en todo el mundo, los obreros, los intelectuales, los científicos, los hombres y mujeres de buena voluntad tenemos que hacer un frente de lucha común a favor de la vida, a favor de la Paz.

Lic. Orlando Fundora López

Presidente Consejo Mundial por la Paz

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir