Alrededor de 800 representantes obreros y de instituciones del
mundo ratificaron su presencia en Cuba para participar en los festejos
del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Esos delegados pertenecen a 146 organizaciones y organismos de 57
países de América Latina, África, Asia, Europa, Estados Unidos y
Canadá, informó Raimundo Navarro, miembro del secretariado en la
Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Los invitados a los festejos en la Isla por el Día del Proletariado
Mundial, tendrán un amplio programa que incluye el Encuentro
Internacional de Solidaridad con Cuba, que se desarrollará el dos de
mayo, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Entre los temas que se tratarán en la reunión está la unidad de
acción frente a los Tratados de Libre Comercio y otras políticas
neoliberales de las transnacionales que afectan a los trabajadores del
mundo.
También los efectos del bloqueo norteamericano a Cuba, la situación
que viven los cinco cubanos presos injustamente en Estados Unidos por
enfrentarse al terrorismo y se emitirá una declaración contra las
maniobras del gobierno de George W. Bush para poner en libertad al
asesino Luis Posada Carriles.
Asimismo los invitados en los festejos del Primero de Mayo
participarán en el Sexto Encuentro Hemisférico de lucha contra los
Tratados de Libre Comercio y por la integración de los Pueblos del
cuatro al seis de mayo próximo