El escritor e investigador francés
Salim Lamrani afirmó hoy que el intento de liberar a Luis Posada
Carriles, ilustra la inaceptable doble moral del gobierno de los
Estados Unidos en su supuesta guerra contra el terrorismo.
En entrevista con Prensa Latina, el también joven profesor de
español en la Universidad Denis-Diderot de París calificó a Posada
Carriles como uno de los peores asesinos del continente americano.
Es un terrorista despiadado que ha confesado sus crímenes y la
administración Bush (George W.) tiene todos los elementos para
enjuiciarlo como tal, apostilló.
Lamrani es firmante de una declaración de intelectuales de Europa,
América Latina y Estados Unidos que se pronunciaron contra el
tratamiento otorgado por Washington a Posada Carriles y reclamaron se
le juzgue "por todos los crímenes cometidos".
Recordó que para convencerse de la culpabilidad de Posada Carriles,
sólo basta leer su autobiografía Los caminos del guerrero en
que reivindica su larga trayectoria de violencia brutal contra
inocentes.
Añadió que igualmente serviría leer la entrevista que le concedió
al diario The New York Times el 12 de julio de 1998, en la cual se
vanagloria de ser el autor intelectual de la ola de atentados que
golpeó a la industria turística cubana en 1997.
Sería suficiente asimismo leer los documentos desclasificados de la
CIA y el FBI en 2005 y 2006 que implican directamente a Posada
Carriles en la voladura del avión de Cubana de Aviación que costó la
vida a 73 personas inocentes el 6 de octubre de 1976, acotó.
Lamrani, egresado de la Universidad de la Sorbona de Paris, comentó
de otro lado, que el informe de la Corte de Panamá, donde en el año
2000 Posada Carriles intentó asesinar al presidente cubano, Fidel
Castro, con poderosos explosivos, es bien elocuente.
Washington protege a connotados terroristas como Posada Carriles y
Orlando Bosch y condena a penas inimaginables (cuatro cadenas
perpetuas más 77 anos) a
cinco cubanos que arriesgaron su vida para combatir a este
flagelo, puntualizó.
Gerardo Hernández,
Rene González,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y
Fernando González llevan casi nueve años de injusto encierro,
sufriendo tratos crueles e inhumanos. Es urgente denunciar esta
injusticia y exigir su inmediata liberación, remarcó.
Reconocido también por sus artículos de prensa, Lamrani anotó que
lo peor es la actitud de los medios internacionales, que aceptan,
asimilan y aplican la doctrina del terrorista bueno y el malo.
La gran prensa califica a Posada Carriles de "militante
anticastrista", lo que constituye un incalificable e imperdonable acto
de complicidad con el terrorismo contra la isla caribeña, denunció.
Cuando ya no pueden ocultar la verdad sobre el terrorismo frente a
Cuba, prosiguió, lo minimizan y absuelven a los culpables de manera
indecente como lo muestra la descripción que hacen de Posada Carriles,
afirmó.
Los medios justifican cierto tipo de violencia. Depende de quien es
la victima: si es europea o estadounidense, los responsables son
asesinos sin fe ni ley; si la victima es cubano los terroristas se
transforman en "militantes anticastristas", concluyó.