Actualizado 12:30 p.m. hora local

Reportan esperanza de vida superior en sierras del país

Paradigma del equilibrio hombre-entorno, la comunidad montañosa de Las Terrazas, en Pinar del Río, reporta una esperanza de vida al nacer de 78 años, superior a la media de Cuba.

Nuevos estilos de vida se conjugan a la atención médica garantizada mediante dos modernos consultorios, salas de estomatología, móviles de ambulancia e instituciones complementarias para velar por el buen estado físico y mental de los más de mil vecinos del sitio.

Paralelamente, informes del centro de investigaciones del propio enclave, ubicado en el centro de la Sierra del Rosario, revelan el aumento de los nacimientos con cero mortalidad infantil, tasa de impacto en la reducción de ese indicador a 5,2 cada mil nacidos vivos el año anterior en la cordillera pinareña.

Todos los alumbramientos tienen lugar en el hospital Comandante Pinares, del cercano municipio de San Cristóbal, inaugurado por el presidente cubano Fidel Castro hace un cuarto de siglo para prestar servicios al oriente territorial, en tanto el decursar de la existencia en Las Terrazas, es objeto de celo hasta etapas avanzadas.

Con frecuencia quincenal los Jueves de la Comunidad —reunión ya tradicional— abordan temáticas de salud como el embarazo en la adolescencia, las enfermedades de transmisión sexual y males crónicas no transmisibles, entre ellas la diabetes, y la hipercolesterolemia, frecuentes estas últimas en la tercera edad.

El funcionamiento de un restaurante gourmet vegetariano, donde además de apetitosos platos atraen las aguas bravas preparadas con plantas de propiedades medicinales, es también símbolo de nuevas maneras de vivir en esta zona de la sierra.

En el centro de la reserva de la biosfera Sierra del Rosario, esta comunidad, que debe su nombre a la técnica del terraceo a favor de los bosques, es hoy experiencia de desarrollo rural, basada en el turismo por la belleza de sus montañas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir