Actualizado 10:00 a.m. hora local

Comienza taller cubano de salas de televisión

El primer taller cubano sobre salas de televisión sesionará hoy y mañana en Bayamo, capital de la oriental provincia de Granma, donde hace cinco años el presidente Fidel Castro inauguró el novedoso programa.

La cita tiene como objetivo propiciar la generalización de las mejores experiencias de dichas entidades, convertidas en centros comunitarios de información, recreo, fisioterapia, juego de ajedrez y otras opciones.

Otros propósitos son profundizar en el impacto social de las instituciones en su radio de acción y examinar vías para lograr mayor vinculación con la población serrana.

Participarán más de 120 delegados, incluidos trabajadores y otros vecinos de las unidades.

Como parte de sus más recientes planes, enfilados al desarrollo integral e irreversible, el país construyó unas mil 930 salas de televisión, entre cuyos beneficiarios figuran casi medio millón de campesinos residentes en zonas intrincadas.

El Comandante en Jefe Fidel Castro inauguró el programa, el 29 de marzo de 2002, en la comunidad rural de El Puntito, perteneciente al municipio de Campechuela, en Granma.

En aquella oportunidad, el máximo líder cubano consideró los nuevos proyectos de la Revolución como demostración de que no hay nada imposible para el pueblo de la Isla y llamó a defender este privilegio.

El país construye otros locales de ese tipo, siete de los cuales quedarán inaugurados el próximo sábado en el serrano municipio de Pilón, que está en el suroeste de Granma y resultó de los más afectados por el huracán Dennis en julio de 2005.

Las nuevas instituciones de Pilón se distinguen porque tienen condiciones para refugiar a los vecinos en casos de huracanes y movimientos sísmicos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir