Marzo sin vientos de cuaresma

Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

Los fuertes vientos de región nordeste que hace más de una semana influyen sobre buena parte del archipiélago cubano son atípicos para marzo y no guardan relación alguna con los popularmente conocidos como de cuaresma.

Así lo precisó a Granma la doctora Cecilia González, investigadora del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, quien calificó de anomalía climática la persistencia de dicha situación, asociada al lento desplazamiento de potentes sistemas de altas presiones migratorias, desde la costa oriental de Norteamérica hacia el Atlántico, y su posterior permanencia en esa zona.

Explicó que los llamados vientos de cuaresma soplan del sur y obedecen fundamentalmente a la presencia de bajas extratropicales en el centro y este del Golfo de México, o debido a la interacción de estas con centros de altas presiones en el Atlántico. De manera general, tal patrón sinóptico suele ser característico de marzo, pero a veces se extiende hasta los primeros días de abril.

Según los datos ofrecidos por la doctora González, este año los típicos "sures de cuaresma" han estado ausentes en el transcurso del actual mes, y ello se explica por la no aparición de sistemas de bajas presiones en las áreas ya mencionadas del Golfo de México.

Es oportuno señalar que en marzo del 2005, hubo fuertes vientos de componente sur en todo el occidente del país, con una racha máxima de 91 kilómetros por hora, reportada en la capitalina estación de Casablanca.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir