— La violencia estalló hoy nuevamente en Iraq con el estallido de
bombas en esta capital y otras regiones, donde murieron más de 100
personas y otro centenar resultaron heridas.
Uno de los peores atentados ocurrió en el barrio Al Shaab, en el
norte capitalino, cuando dos atacantes se inmolaron en medio de un
concurrido mercado con el saldo de 60 víctimas fatales y 25
lesionados, informó la policía.
Al menos tres carros bombas explotaron de manera simultánea en la
ciudad iraquí de mayoría chiíta Al Khalis, y causaron la muerte a más
de 40 iraquíes y heridas a otros 86, según fuentes de seguridad.
Las explosiones siguieron a las ocurridas el lunes y miércoles en
la norteña ciudad de Tal Afar, donde más de 200 personas perecieron e
igual cifra sufrieron heridas.
El gobernador de la provincia de Nínive, Draid Kashmula, informó
este jueves que el número de personas muertas el lunes asciende ya a
140, mientras los decesos del miércoles sumaron más de 70.
La policía considera que estos acontecimientos están vinculados a
luchas fraticidas entre sunitas y chiítas, agudizadas después de la
invasión y posterior ocupación de este estado árabe por tropas de
Estados Unidos.
Soldados estadounidenses, por su parte, penetraron por la fuerza en
una vivienda en Mosul, en el norte iraquí, y dieron muerte al dueño y
sus dos hijos, de 15 y 20 años, indicó la agencia de noticias Aswat al
Iraq.
Voceros castrenses declararon en Bagdad que los moradores del
inmueble opusieron resistencia al allanamiento y existían antecedentes
de su participación en ataques con bombas contra sus fuerzas, versión
que no pudo ser verificada por fuentes independientes.
En ese contexto, el Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley
que asigna nuevos fondos a las guerras de Iraq y Afganistán, pero los
condiciona a la retirada escalonada de los militares acantonados en el
país árabe, a cumplimentarse el 31 de marzo del 2008.
El gobierno iraní, por otro lado, emitió un comunicado de prensa en
el que acusa de provocación a las fuerzas del Reino Unido desplegadas
en Basra, en el sur iraquí, por el asedio durante más de una hora a su
consulado.
La nota de la cancillería de Teherán indica que tropas británicas
rodearon en vehículos la representación y por veinte minutos
dispararon contra esa dependencia, sin que se reportaran heridos.
Una portavoz militar del ejército de Londres desmintió el hecho,
pero momentos antes el canal de televisión árabe Al Arabiya confirmó
el suceso.
Asimismo, el Consejo supremo de Defensa de Rumania aprobó este
jueves el retiro de 100 de los más de 600 soldados que cumplen misión
de seguridad en Iraq. La retirada debe concretarse antes de finalizar
el año.