Científicos
norteamericanos identificaron un gen que podría ser crucial en el
desarrollo de la osteoporosis, una enfermedad ósea que afecta hoy a
millones de personas.
Según un estudio publicado en la más reciente edición de la revista
Genome Research, expertos del Centro de enfermedades
músculo-esqueléticas de la Universidad de California demostraron que
un gen, identificado como DARC, reduce la densidad de los huesos.
Si el descubrimiento, realizado en ratones, se confirma en los
seres humanos será posible desarrollar terapias basadas en la
inhibición de las funciones de DARC, expresó Subburaman Mohan,
especialista del centro médico.
Aún cuando se conoce que la baja densidad mineral en los huesos,
primer indicador de la osteoporosis, está influida por factores
genéticos y ambientales, ha sido difícil caracterizar los genes
involucrados en ese proceso.
La osteoporosis es una patología que produce debilitamiento gradual
de la masa ósea y conduce a fracturas, especialmente de las
extremidades, las caderas y columna vertebral.
Cifras de la Fundación Nacional de la Osteoporosis afirman que la
dolencia afecta al 55 por ciento de los estadounidenses mayores de 50
años.