— La Comunidad del Caribe (CARICOM) propuso construir un memorial en
la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para honrar
permanentemente a las víctimas de la esclavitud.
La iniciativa, enmarcada en el programa regional por los 200 años
de la abolición del comercio de esclavos, fue sugerida por Denzil
Douglas, primer ministro de San Cristóbal y Nevis.
Según el mandatario, la tragedia vivida por miles de personas y las
lecciones que la esclavitud dejó en las tierras caribeñas merecen un
reconocimiento.
Douglas aclaró que, con ese fin, el movimiento de integración zonal
dispuso de un fondo, el cual cuenta además con contribuciones, la
primera realizada por el Estado de Qatar.
Igualmente agradeció a las naciones de la ONU que apoyan la idea
caribeña.
Desde hace una semana en todos los territorios de la región se
llevan a cabo programas educacionales y culturales para conmemorar los
200 años de la abolición de la trata de esclavos.
Las celebraciones se extenderán durante todo este año, a pesar de
las críticas de algunos estudiosos del tema, quienes consideran que al
Caribe siguieron llegando barcos cargados de esclavos por otros 30
años.