.—
El presidente ruso, Vladimir Putin, insistió hoy en una urgente
retirada de las tropas de ocupación de Iraq y en la apertura de un
diálogo de concertación con todas las fuerzas políticas de ese país.
Preocupa seriamente el desarrollo de los últimos acontecimientos en
Iraq, sostiene asimismo Putin en una misiva dirigida a los
participantes de la cumbre de la Liga Árabe que sesiona en Arabia
Saudita.
El mandatario insta, entre otras iniciativas, a acelerar el proceso
de consenso nacional para evitar una desintegración y arrastrar a la
nación árabe a una guerra civil de gran envergadura, consigna una nota
del servicio de prensa del Kremlin.
Para Moscú resulta clave en ese sentido que se precise con claridad
los plazos de permanencia en la nación del Golfo Pérsico de las tropas
de ocupación extranjera.
Lo anterior es primordial para lograr, según la misiva
presidencial, un amplio diálogo con participación de todas las fuerzas
políticas iraquíes, grupos étnicos y confesionales.
Un reciente informe de la cancillería rusa caracteriza la situación
en ese país de crítica y al borde de una guerra fratricida de gran
magnitud, con consecuencias impredecibles para esa región.
La política de Estados Unidos y de las fuerzas de coalición condujo
a Bagdad a un callejón sin salida, con un saldo para el pueblo árabe
de unas 600 mil víctimas mortales, aunque según datos estadounidenses
la cifra es solo de 57 mil, critica el reporte.
Empero, la esencia del problema no está en la aritmética, sostiene
el Ministerio de Exteriores de Rusia, sino en que las medidas de la
alianza encabezada por Washington no llevarán a resultados positivos.
El documento afirma que la aventura militar de la Casa Blanca y de
sus aliados en Iraq catalizó nuevos elementos de conflictos, cuya
influencia destructiva puede extenderse más allá de la región del
Golfo Pérsico.
Moscú promueve desde 2003 la iniciativa de incorporar al proceso de
paz en Iraq a otros estados vecinos con gran influencia y autoridad
regional como Siria e Irán.
Tal propuesta sigue en la agenda de la diplomacia rusa sobre el
Medio Oriente como un enfoque real y alternativo a la política
unilateral que impone Estados Unidos respecto a esa zona, indican los
autores del trabajo circulado por el sitio digital de la Cancillería.
Rusia propuso a inicios de marzo la realización de una conferencia
internacional para la solución del conflicto iraquí, pero bajo la
premisa de enfoques colectivos.
A ese tenor, el canciller ruso Serguei Lavrov subrayó que si bien
la propuesta partió de Moscú queremos dejar claro que se trata de
diseñar enfoques colectivos y no de apoyar la reciente iniciativa
planteada por Estados Unidos a favor de más dinero y soldados.
Integran la coalición de ocupación junto a Washington y Londres
tropas de unas 30 naciones del orbe.