Actualizado 10:00 a.m. hora local

Aboga New York Times por salida tropas de Iraq

WASHINGTON, 29 de marzo (PL).— La victoria ya no es una opción para las fuerzas estadounidenses en Iraq, y la única alternativa racional es organizar una retirada responsable, proclamó hoy el diario The New York Times.

Tanto el Congreso como los votantes norteamericanos en noviembre pasado dejaron bien claro que desean ver el fin del desastre en el Medio Oriente lo antes posible, subrayó el influyente periódico.

El Times subrayó que la reacción del presidente George W. Bush a sugerencias de legisladores ha sido de total desprecio por los puntos de vista que no coinciden con el suyo.

Cuando el mandatario republicano amenaza con vetar los proyectos antibelicistas de los parlamentarios opuestos a la conflagración en Iraq -apunta el rotativo- demuestra su falta de contacto con la realidad.

Bush, sus consejeros y partidarios en el Capitolio emitieron una nube de propaganda para hacer creer que en Estados Unidos existe un debate entre los que apuestan por ganar la guerra y los pesimistas, comentó el rotativo.

Esa es una afirmación sin sentido, y la Casa Blanca lo sabe. Un esfuerzo cínico de la Oficina Oval para confundir a los demócratas y a los republicanos moderados, opina el editorial.

Más de la mitad de los ciudadanos estadounidenses piensa que Estados Unidos perderá definitivamente la guerra contra Iraq, reveló recientemente una exploración de la cadena CNN.

El sondeo del importante medio de prensa norteamericano abarcó a unas mil 27 personas y tuvo el respaldo de la agencia encuestadora Opinion Research con un margen de error de tres por ciento.

Según el estudio, el 71 por ciento de los consultados afirmó que las cosas están marchando mal para Washington en la nación árabe, mientras el 54 por ciento opinó que el Pentágono en realidad no pretende ganar la contienda.

Apenas un 46 por ciento cree todavía que Estados Unidos tiene posibilidades de alcanzar el éxito en una conflagración que ya costó unas tres mil 240 vidas de soldados norteamericanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir