|
Mundiales de Melbourne’07
Los récords siguen cayendo
Hubo tres ayer. Opiniones de Lino Socorro
Rafael Pérez
Valdés
rafael.p@granma.cip.cu
Los nadadores siguen regalando el gran espectáculo de poner a
rodar los récords del planeta, en Melbourne, sede de los XII
Campeonatos Mundiales de los deportes acuáticos, y este miércoles
llevaron otros tres a los libros.
El "fenómeno" estadounidense Michael Phelps rompió por más de un
segundo, en los 200 metros estilo mariposa, su 1:53.80 minutos y lo
llevó hasta 1:52.09, ratificándose como el mejor nadador del
momento. La página web de la FINA llegó a lanzar ayer una pregunta
sobre el más grande de todos los tiempos: ¿Phelps o los ya retirados
Mark Spitz o Ian Thorpe? Algo nada fácil de responder...
La francesa Laure Manau-dou estableció primacía en los 200 libre
(1:55.52), borrando un 1:56.47 que duró apenas un día, establecido
por la italiana Fe-derica Pellegrini, quien ayer fue tercera
(1:56.97).
Otro tope fue impuesto por la estadounidense Leila Vaziri, en las
eliminatorias de los 50 espalda, con 28.16 segundos.
La jornada del miércoles sirvió para coronarse al ucraniano Oleg
Lisogor (50 pecho-27.66), y al tunecino Oussama Mellouli (800
libres-7:46.95), primera co-rona de su país en toda la historia, en
evento en el cual el local Grant Hackett fracasó al quedar séptimo
(7:55.39): "No he llegado bien preparado", había dicho días atrás.
LO QUE DIJO LINO
Y se nos habían quedado en el tintero unas declaraciones de Lino
Socorro, jefe de entrenadores del equipo nacional de clavados, sobre
parte del desempeño del estelar José Antonio Guerra:
"Tras una competencia preliminar bastante estresante, José se
incluyo en la final. Falló el segundo salto (tres y medias vueltas
atrás en posicion B) y fue lo que le impidió luchar por la medalla,
pero no obstante se repuso y terminó sexto, clasificándose para los
Juegos Olímpicos y la Liga Mundial", indicó des-de la sede en un
correo electrónico.
"Solo nos queda clasificar el otro sincronizado para la Liga, el
del trampolín masculino, ubicándonos entre los primeros seis y
prácticamente todos los objetivos por los que vinimos estarán
cumplidos", agregó en la citada comunicación.
Ese "prácticamente" se-guro tiene que ver con la medalla que
deseábamos para Guerra, subcampeón de Montreal’05, aunque no haya
podido entrenar a tope. En ella, pese a lo difícil de la
competencia, no dejamos de pensar durante muchos días... |