Actualizado 4:00 p.m. hora local

Confirman ascenso artístico de la Feria Cubadisco

IDANIA RODRÍGUEZ ECHEVARRIA

Ciro Benemelis, presidente de la Feria Internacional Cubadisco confirmó hoy, en la capital cubana, el ascenso artístico que experimenta ese encuentro discográfico, que tendrá por sede, del 19 al 27 de mayo, a la ciudad de La Habana.

Precisó que a la cita, dedicada a Venezuela, asistirán más de un centenar de virtuosos de 17 países y bajo el prisma de la Música y el Cine presentará, de manera especial, a agrupaciones y figuras de la talla de Daniel Viglietti, de Uruguay, Víctor Víctor y Sonia Silvestre, de República Dominicana, entre otros.

Benemelis destacó la gala de premiación, el próximo día 19, como preámbulo al gran concierto que al siguiente día ofrecerá en el teatro Amadeo Roldán la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por maestros venezolanos, mientras de forma simultánea, en el cine Chaplín será homenajeado un importante grupo de cineastas, entre ellos Alfredo Guevara.

Al referirse a los atractivos del encuentro discográfico de 2007, mencionó la función que los músicos venezolanos escenificarán, el día 23, en el teatro Karl Marx, así como también la presentación de la Orquesta Cubadisco, la cual interpretará la música de grandes clásicos de la cinematografía como Casa Blanca.

Se refirió también al espectáculo que recordará la fundación del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, además del que protagonizarán los cantautores Polito Ibáñez y Santiago Feliú, inspirados en los filmes El Hombre de Maisinicú y La Columna Juvenil del Centenario, con arreglos del músico cubano Roberto Valera.

Las contribuciones hechas al sonido del séptimo arte por los hermanos Sergio y José María Vitier tendrán un aparte en la gala clausura del día 27, mientras durante el Cubadisco también recibirán merecida deferencia los músicos Leo Brouwer y Edesio Alejandro, además del chileno Víctor Jara y el venezolano Alí Primera.

Benemelis hizo énfasis en las jornadas académicas que encausarán autores e intérpretes, especialistas, musicólogos y promotores culturales, en particular, el I Encuentro Internacional de la Canción Necesaria y el de Casas Discográficas Alternativas.

La XI edición de la Feria Internacional Cubadisco, con más de un centenar de fonógramas nominados al Premio, proseguirá su periplo por el resto del país en el mes de junio, comenzando por la central provincia de Villa Clara y cerrará en la ciudad de Bayamo, en Granma, dijo Benemelis.

El presidente del Cubadisco adelantó que la cita de 2008 estará dedicada a África y su diáspora y el tema será La música y la poesía. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir