La prensa nicaragüense se hace eco
hoy de un artículo escrito por el presidente cubano, Fidel Castro, en
el que alerta sobre los peligros de convertir alimentos en
combustible, mediante la producción masiva de etanol.
El Nuevo Diario insertó en su página electrónica una versión del
texto publicado este lunes en La Habana por el periódico Granma,
órgano oficial del Partido Comunista de Cuba.
La emisora local Radio Primerísima también lo destacó en su
noticiero del mediodía, y colocó el artículo de forma íntegra en su
sitio en la Internet.
En el texto, el presidente cubano acusa al mandatario
norteamericano, George W, Bush, de condenar a una muerte prematura a
más de tres mil millones de personas, con su idea de convertir
alimentos en combustible.
Pienso que reducir y además reciclar todos los motores que consumen
electricidad y combustible es una necesidad elemental y urgente de
toda la humanidad, afirma el líder de la Revolución Cubana.
Considera, sin embargo, que la tragedia no consiste en reducir esos
gastos de energía, sino en la idea de convertir los alimentos en
combustible, la cual califica de siniestra.
Aplíquese esta receta a los países del Tercer Mundo y verán cuántas
personas dejarán de consumir maíz entre las masas hambrientas de
nuestro planeta, advierte Fidel Castro.
En el caso de Nicaragua, el presidente Daniel Ortega también ha
expresado su oposición a la producción de etanol, a través de la
plantación extensiva de caña de azúcar y maíz, como promovió Bush en
su reciente gira latinoamericana.
La tierra debe ser utilizada en primer lugar para resolver el
problema del hambre, aclaró Ortega en días pasados, y aseguró que en
Nicaragua, la siembra de caña de azúcar para producir el
biocombustibles debe ser un componente más en la diversificación
agrícola