Actualizado 4:30 p.m. hora local

Crece el número de técnicos agrícolas y forestales en Cuba

Hernán Bosch

A casi 20 mil se eleva ya la membresía de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), cuyo rol es significativo en el esfuerzo por fomentar en la Isla una agricultura eficiente.

En el afán por contribuir a la capacitación en este importante sector productivo, en las filiales de la organización en las 14 provincias del país se trabaja para satisfacer la demanda de información de los profesionales, técnicos y productores agrupados en su seno.

Con ese fin se promueve el acceso de los miembros a las tecnologías de la información y la comunicación, para que se mantengan actualizados en los últimos adelantos de la actividad agraria.

La ingeniera Mayda Hernández, de la dirección nacional de la ACTAF, dijo a la AIN que también se impulsa la labor de extensionismo y la vinculación a centros de investigación científica relacionados con la rama agrícola.

Precisó que, paralelamente, en toda la nación se desarrolla un proceso para chequear la marcha de los acuerdos del segundo congreso de esta organización social, efectuado en 2004, y preparar las condiciones para celebrar el tercero en 2009.

Los técnicos agrícolas y forestales participan, además, en la ejecución de 14 proyectos de colaboración internacional y 28 financiados por el Estado cubano que se llevan a cabo actualmente en el sector.

El Programa Nacional de Agricultura Urbana, las fincas forestales y los cultivos varios son las ramas más beneficiadas con estos planes, encaminados a apoyar el empeño de Cuba por impulsar una agricultura sostenible y protectora del medio ambiente. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir