El
General de Ejército Raúl Castro, Segundo Secretario del Partido y
Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, entregó ayer a un
grupo de participantes directos en los sucesos del 13 de marzo de
1957, el sello conmemorativo Aniversario 50 del Asalto al Palacio
Presidencial, la toma de Radio Reloj y el Aniversario 85 de la
Fundación de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), en emotivo
acto político y cultural realizado frente al Museo de la Revolución.
Justo medio siglo después de esta gesta revolucionaria, en la que
junto a valiosos jóvenes perdiera la vida el dirigente estudiantil
José Antonio Echeverría, Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la
Asamblea Nacional del Poder Popular, afirmó que hoy podemos mostrarles
a estos heroicos compañeros, una Patria que es el mejor homenaje y una
Universidad con la cual soñaron, que llega a todas partes del país.
Ahora, precisó, tenemos una Universidad y una Federación Estudiantil
que serán cada vez más de todo el pueblo.
Si la mafia anexionista y batistiana intenta regresar a Cuba a los
tiempos de la tiranía, añadió Alarcón, va a tener que enfrentar a José
Antonio, Fructuoso Rodríguez, Frank País, a todos los combatientes del
26 de Julio y a todo el pueblo, quienes saldrán de cada trinchera para
imponerle la más vergonzosa derrota.
Esa generación, subrayó, se ha multiplicado y reproducido en nuevas
generaciones que sabrán estar a la altura de los compañeros de ayer en
cada Universidad, en cada escuela, pero también en cinco prisiones
crueles e injustas donde permanecen encerrados quienes fueran cinco
miembros de la FEU: Ramón, Fernando, René, Gerardo y Antonio, unidos y
dispuestos a seguir luchando.
El presidente nacional de la FEU, Carlos Lage Codorniú, afirmó que
la Revolución de José Antonio Echeverría y de Fidel no entra en juego
para los cubanos; sin ella no hay soberanía posible, ni identidad, ni
cultura. Sobran razones, alimento histórico, fortaleza moral, dijo,
para que las banderas del socialismo cubano nunca caigan.
Señaló los retos actuales del estudiantado universitario: seguir
fortaleciéndose, construyendo, afianzándose en la conciencia popular.
Esos, agregó, son nuestros Palacios de hoy.
En el acto estuvieron presentes miembros del Buró Político, del
Secretariado del Comité Central, del Gobierno, de la FEU y de
organizaciones estudiantiles y de masas; combatientes del Directorio
Revolucionario, encabezados por el Comandante del Ejército Rebelde
Faure Chomón, familiares de los combatientes caídos en la gesta del 13
de marzo y de nuestros Cinco Héroes prisioneros en cárceles
estadounidenses, y estudiantes universitarios de la capital.
En la jornada de ayer, el líder estudiantil fue recordado por miles
de cardenenses, quienes participaron en una peregrinación desde el
Museo Casa Natal hasta el cementerio local, lugar donde reposan sus
restos mortales, reportó Ventura de Jesús, corresponsal en Matanzas.
Entre las ofrendas florales se encontraba la del Presidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, Comandante en Jefe Fidel Castro.