Premian resultados científicos relevantes

ORFILIO PELÁEZ
pelaez@granma.cip.cu

Tras un riguroso trabajo de selección, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) entregó ayer el Premio Nacional a la Innovación Tecnológica del 2006, en acto solemne celebrado en el Capitolio.

Merecieron el galardón los trabajos Desarrollo tecnológico de un eficaz bloqueador neuromuscular, de Alejandro Saúl Padrón, del Centro de Investigación y Desarrollo de los Medicamentos; Diseño de una nueva tecnología de producción de acero de alta calidad para la exportación con destino a la industria automovilística, cuyo autor principal es Pastor Rodríguez Carvajal, de la Empresa de Aceros Inoxidables, de Las Tunas; y Modernización e informatización de la Red de Radares Meteorológicos de Cuba, de Orlando Rodríguez González, Centro Meteorológico de Camaguey.

Durante la ceremonia se confirieron también los premios especiales del CITMA en las categorías de Resultado de Mayor Relevancia Científica, Mayor Impacto Social, y el de Mayor Integración al trabajo.

Estos recayeron por ese orden en Determinación de Redes Funcionales en el Cerebro mediante la Causalidad de Granger, del Centro de Neurociencias de Cuba; Transmisión vertical del VIH/SIDA en Cuba, 17 años de la epidemia en niños, del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí; y Demostración de la compatibilidad físico-química e inmunológica de cinco antígenos vacunales administrados en una misma inyección, que permitió la obtención de la vacuna pentavalente cubana, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

Por garantizar el efectivo seguimiento de huracanes y tormentas, entre otros beneficios, el lauro de Mayor Relevancia para el Medio Ambiente, fue para el resultado Modernización e Informatización de la Red de Radares meteorológicos en Cuba, del ya mencionado Centro Meteorológico de Camaguey, mientras en el acápite de Mayor Impacto Económico, lo obtuvo la propia Empresa de Aceros Inoxidables, de Las Tunas, con el diseño de la nueva tecnología para producir acero de alta calidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir