— El desborde del río Beni, en el homónimo departamento nororiental
boliviano, inundó hoy completamente la ciudad de Rurrenabaque,
obligando a sus habitantes a buscar refugio en las zonas altas.
El suceso ocurrió esta madrugada mientras los pobladores de esa
oriental localidad dormían, lo cual provocó una situación de
desconcierto y pánico entre la gente que de pronto se vio corriendo
por su vida.
De acuerdo con la información proporcionada en la Sexta División
del Ejército, cuartel general del Comando Único Transitorio (CUT), aún
no se tiene un informe oficial sobre la magnitud de la inundación y
las posibles víctimas fatales.
El mismo cuerpo armado indicó que en el curso de las siguientes
horas se dará a conocer un detallado informe sobre la situación de esa
ciudad que quedó completamente anegada.
Se supo que continúan las misiones de la fuerza naval por el río
Mamoré (Beni), con la misión de entregar alimentos, medicamentos,
vituallas y atención médica a comunidades indígenas aisladas.
El propósito es hacer llegar la cooperación a sitios con difícil
acceso, donde se constató que existen poblaciones conformadas por
entre 15 a 20 familias indígenas, dijeron desde el CUT.
Desde el inicio hace más de tres meses de los desastres naturales
asociados al fenómeno climatológico El Niño, más de 83 mil 336
familias han sido damnificadas en los nueve departamentos del país,
según fuentes oficiales.
El oriental departamento de Santa Cruz, con 18 mil 862; y Beni
(noreste), con 17mil 893, son los territorios con mayor incidencia.
Hasta la fecha se cuentan 53 fallecidos, la mayoría ahogados en las
inundaciones, y una decena de desaparecidos.