La sociedad venezolana rinde hoy homenaje
a los destacados revolucionarios centroamericanos Augusto Cesar
Sandino y Farabundo Martí, recordados con la instalación de dos bustos
en el Paseo Los Insignes de esta capital.
La iniciativa, impulsada por el grupo venezolano del Parlamento
Andino y la Alcaldía del municipio Libertador, constituye un
reconocimiento a figuras que dejaron su huella en la historia del
subcontinente latinoamericano.
Víctor Hugo Morales, presidente del Parlamento Andino, resaltó el
quehacer de ambos luchadores y manifestó que la continuidad de sus
esfuerzos en la revolución bolivariana es "ser consecuentes con la
confianza de los pueblos del mundo".
Por su parte, Walter Castillo Sandino —nieto del también llamado
General de Hombres Libres— expresó su satisfacción por asistir a un
evento donde se recuerda en Venezuela la gesta de Sandino, asesinado
en 1934.
A nombre de los salvadoreños, la diputada ante el Parlamento
Centroamericano, Nidia Díaz, resaltó la figura de Farabundo Martí y su
papel en la gesta de independencia de esa nación centroamericana,
escenario reciente de "12 años de lucha político-militar contra el
Imperio".
Asimismo, el alcalde del municipio Libertador, Freddy Bernal,
recordó la importancia del momento histórico en el cual se realiza el
acto, al inscribir el mismo en la culminación de dos hechos
trascendentales.
Uno de ellos, añadió, es el fin de la gira latinoamericana del
presidente estadounidense, George W. Bush, la cual dejó una amplia
estela de rechazo, protestas masivas y críticas.
Como contraparte, indicó, el periplo del mandatario venezolano,
Hugo Chávez, por varios países de la región llevó a los pueblos a
lanzarse a las calles, pero en este caso "detrás de una esperanza".
El Paseo Los Insignes es una iniciativa cultural del Parlamento
Andino, la Alcaldía de Municipio Libertador y el Centro Simón Bolívar
con el objetivo de colaborar en el rescate de los espacios públicos de
la ciudad de Caracas.
En la actualidad se localizan bustos de figuras relevantes como
Ernesto Che Guevara, Manuela Sáenz, Ezequiel Zamora y Emiliano Zapata.