Actualizado 12:30 p.m. hora local

Preparan en China reunión sobre Corea
para próxima semana

BEIJING, 14 de marzo (PL).— Representantes de los países participantes en las negociaciones a seis bandas sobre la República Democrática de Corea (RPDC) comenzaron a llegar hoy a esta capital para preparar un encuentro previsto para la semana próxima.

En estas negociaciones han tomado parte desde 2003 delegados de China, Estados Unidos, Rusia, Japón, Corea del Sur y la RPDC.

Uno de los primeros en arribar fue Christopher Hill, secretario de Estado adjunto norteamericano, junto al negociador jefe de Corea del Sur, Chun Yung Woo.

La llegada de ambos ocurre poco después de anunciar la cancillería china la reunión el próximo sábado de uno de los grupos de trabajo previstos en el acuerdo del pasado 13 de febrero.

En ese documento, titulado Acciones Iniciales para la Implementación de la Declaración Conjunta, se estableció que Pyongyang cerrará su reactor de Yongbyon en un plazo de 60 días.

A cambio, los demás países entregarán 50 mil toneladas de combustible en ayuda de emergencia y se comprometen a normalizar sus relaciones con el norte de la península, entre otras cosas.

El acuerdo de febrero, primero en el que se establecen plazos y medidas para lograr la desnuclearización en la península, planteó la creación de cinco grupos de trabajo para la implementación simultánea de los pasos.

Estos grupos son Desnuclearización de la península, Normalización de relaciones RPDC-EE.UU., Normalización de relaciones RPDC-Japón, Cooperación Económica y Energética y Mecanismo para la paz y seguridad en el Nordeste de Asia.

Washington y Pyongyang sostuvieron negociaciones recientemente en Nueva York sobre sus relaciones bilaterales, pero un encuentro similar de la RPDC y Japón en Hanoi se interrumpió al cabo de 40 minutos.

Ahora, según la cancillería china, el grupo responsabilizado con la desnuclearización de la península coreana tiene prevista su primera cita el próximo sábado en Beijing.

En estos momentos se encuentra en Pyongyang el director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Mohamed El Baradei, por invitación de las autoridades norcoreanas.

Según el acuerdo de febrero, la RPDC debía invitar de vuelta a los inspectores de la AIEA para el monitoreo y verificación de todo el proceso.

La RPDC ha recordado la promesa norteamericana de levantar las sanciones financieras en su contra, que en caso de no cumplirse podría crear obstáculos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir