.—
La detonación de una bomba cobró la vida hoy de ocho personas en un
mercado del norte de esta capital, justo cuando un informe oficial
afirma que los atentados en el país han disminuido.
El artefacto, de alto poder explosivo, deflagró al mediodía en un
concurrido mercado en la localidad de Tuz Jormato, acorde con
precisiones de la policía.
Indicó que el atentado costó la vida a ocho personas y causó
heridas a otras 25, aunque el número de muertos
puede crecer dada la magnitud de la onda expansiva que causó daños a
edificios y vehículos.
En otro hecho un comando proyectó un auto cargado de explosivos
contra un puesto del ejército en el vecindario sunita de Yarmouk, con
saldo de dos personas víctimas fatales y cuatro lesionadas, según
fuentes de seguridad.
El mando central del ejército estadounidense reveló, por su parte,
que dos de sus soldados murieron el martes en choques con la
resistencia.
Una nota firmada por la censura militar señala que un infante de
Marina perdió la vida y otros tres fueron lesionados en una emboscada
con bomba mientras patrullaban un área meridional bagdadi.
La otra víctima fatal, más un herido, fueron abatidos en iguales
circunstancias al noreste de esta capital.
Con estas muertes ascienden a 34 los muertos de la fuerza
multinacional en febrero, 33 de ellos norteamericanos y un británico,
con promedio superior a dos por jornada.
A pocos días de cumplirse el cuarto aniversario de la invasión y
posterior ocupación de Iraq por Estados Unidos y sus aliados, tres mil
197 estadounidenses, 134 británicos y 124 militares de otras
nacionalidades perecieron, en su inmensa mayoría en acciones armadas.
De otro lado, un responsable del comité de seguridad de Bagdad
informó que la cifra de atentados y ataques y el número de cadáveres
encontrados en las calles disminuyeron de manera significativa desde
la entrada en vigor del plan de control aplicado por el gobierno.
El portavoz, Mayid al Shuwaili, dijo que el hallazgo de cadáveres
se redujo en 62 por ciento, los atentados contra personalidades,
políticos y de carácter confesional en 71 y las acciones con coches
bombas bajó en 36, según la agencia noticiosa INA.
Estados Unidos, mientras, reconoció que desde el 14 febrero pasado
y hasta el 13 de marzo sólo 17 de sus soldados murieron, estadística
inferior en 60 por ciento a los caídos en igual lapso de enero.
La cifra, que no pudo ser verificada por fuentes independientes, no
concuerda con datos de fuentes alternativas.