CONTRA MANIOBRA
ANTICUBANA
El
Partido Comunista Portugués (PCP) denunció el intento de la
presidencia alemana de la Unión Europea (UE) de aprobar una
"estrategia a mediano y largo plazos para Cuba", parodia del Plan Bush
contra la Isla. En un comunicado de prensa, el PCP advierte que la
estrategia prevé, además de sanciones diplomáticas y políticas, un
capítulo secreto de acciones hostiles, semejante al de Bush para el
derrocamiento de la Revolución cubana y que preconizan países como
República Checa y Polonia. (PL)
CRÍTICAS A BUSH POR
POLÍTICA MIGRATORIA
El presidente de México, Felipe Calderón, exigió a su par
estadounidense, George W. Bush, una reforma migratoria integral, un
asunto que desde el 2001 analizan ambos países sin que se haya
concretado. Calderón afirmó que ese problema "no podrá detenerse, ni
mucho menos por decreto", durante la visita de Bush a ese país. Horas
antes, el mandatario de Guatemala, Oscar Berger, transmitió a su
homólogo norteamericano las diferencias de su Gobierno con la política
migratoria que aplica Washington a los guatemaltecos.
(EFE-PL)
ACCIONES EN AFGANISTÁN
Al menos cuatro colaboradores murieron y otras 13 personas
resultaron heridas en tres ataques de los insurgentes en el sur de
Afganistán, informaron fuentes de la OTAN. Mientras tanto, prosigue la
ofensiva militar de la alianza atlántica en el norte de la provincia
meridional de Helmand, en respaldo a la ocupación iniciada y liderada
por Estados Unidos. (ANSA)
PLANES CONTRA
DESASTRES NATURALES
Delegados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
analizan en Vientiane, Laos, medidas para enfrentar los diversos
desastres naturales que afligen a esta región. Los representantes de
Brunei, Cambodia, Filipinas, Indonesia, Malasia, Myanmar, Singapur,
Tailandia y Viet Nam debatirán un plan de acción para el
establecimiento del Centro de Cooperación y Asistencias para el
Control de Desastres. (VNA)
ARRESTAN A PACIFISTAS
Policías
de Nueva York arrestaron a una veintena de pacifistas que participaron
en una de las múltiples protestas realizadas en esa ciudad
estadounidense, para denunciar los casi cuatro años de guerra en Iraq.
Los detenidos, en su mayoría adolescentes, permanecían en las afueras
de un centro de reclutamiento en señal de repudio a la movilización de
tropas cuando los oficiales les ordenaron dispersarse.
(El Diario La Prensa/PL)
EL BARADEI EN PYONGYANG
El jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA),
Mohamed el Baradei, llegó a Pyongyang, invitado por las autoridades
norcoreanas. El Baradei implementará el primer acápite del segundo
punto del acuerdo de la más reciente negociación sobre la
desnuclearización de Corea, mediante el cual la República Popular
Democrática de Corea cerrará y sellará las instalaciones nucleares de
Yongbyon e invitará de vuelta al personal de la AIEA.
(Xinhua/PL)
AUMENTO PELIGROSO
La oficina de Asuntos de Salud del Pentágono (ASP) reconoció que
los crímenes relacionados con el consumo de drogas o alcohol
aumentaron peligrosamente entre las tropas estadounidenses en Iraq.
Más de un cuarto de los miembros del Ejército consultados confesaron
que beben regularmente, y toman unos cinco sorbos de bebidas
alcohólicas al día. La proporción del uso de drogas ilícitas también
aumentó entre los militares estadounidenses en el 2005, con un alza
del 5% y casi el doble de un cálculo de 1998.
(PL) |