Varones del voli tienen para más

Alfonso Nacianceno
alfonso.gng@granma.cip.cu

El director técnico Orlando Samuell, quien guió a la selección nacional masculina de voli desde 1985 hasta 1993, retomará las riendas de ese colectivo compuesto por una notable cantidad de prometedores jóvenes.

Entre los lauros del experimentado mentor se cuentan la medalla de oro de la Copa Mundial de 1989, y la de plata en el Campeonato Mundial’90. Samuell regresó a Cuba después de adiestrar durante seis meses a la escuadra nacional femenina de México.

Raúl Diago, titular de la Federación Cubana de este deporte, dijo a Granma que es el momento de buscar mejores resultados a tenor del excelente material humano reunido en la preselección. Los antillanos finalizaron terceros en la Liga del 2005, séptimos en la del pasado año, y en el décimoquinto escaño en el Campeonato Mundial 2006.

Idalberto Valdés, otrora excelente atacador del equipo nacional, fungió durante varios años como preparador del elenco femenino y ahora se une al de varones. Completan el cuadro de dirección, Ramón Lawrence (ya formaba parte del colectivo) y Nicolás Vives, a cargo de la superación de los pasadores.

El anterior guía de los antillanos, Roberto García, trabajará con los voleibolistas cadetes de cara a su lid del orbe, señalada para México en agosto.

Respecto a los planes de los mayores, una vez concluida la Liga Nacional, partirán el 17 de este mes hacia la altura (21 días) en Ecuador. Posibles visitas a Bulgaria y Polonia serán la antesala del debut en la Liga Mundial, el viernes 25 de mayo frente a Egipto, en la Ciudad Deportiva.

En torno a las Ligas Nacionales, ayer Agricultoras ganó 3-0 a una selección de equipos perdedores y van invictas, 5-0. Constructoras (4-1) desbancó 3-1 a R. Dominicana. En el masculino, Mambises superó 3-0 a los Cadetes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir