Bagdad rap, del realizador español Arturo Cisneros, ganó el Gran
Premio del VIII Festival Internacional de Documentales Santiago
Álvarez In Memoriam, que finalizó en la ciudad de Santiago de Cuba.
Contada en 75 minutos a ritmo de rap, la historia está fechada el
20 de marzo de 2003 en la capital iraquí, cuando las imágenes
televisivas llevaban al mundo el absurdo de otra guerra, de la cual
todavía no se ha dicho ni visto todo.
Prensa Latina reporta que los tres primeros lugares del certamen
correspondieron, por ese orden, a El sol caminando contra el viento,
de Teté Moraes, de Brasil; El fotógrafo del éxodo, de Justin Webster
y Ricard Belis, de España y Qatar, respectivamente.
El tercero lo mereció La cuchufleta, de Luis A. Guevara, de la
Televisión Serrana, de Cuba.
Parador Retiro, de Argentina, fue el proyecto galardonado,
mientras Buscándote Havana, de la cubana Alina Rodríguez Abreu, se
alzó con el lauro de ópera prima y el de la Escuela Internacional de
Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
El premio a la obra de un creador menor de 35 años recayó en
Invierno, del cubano Roberto Pérez, de la TV Serrana, reconocida
también por su banda sonora, en tanto se consideraron como el mejor
guión y edición los de Bagdad rap.
En Monteros, de Cuba, fue premiada la fotografía de Rigoberto
Senarega, y en El sol caminando contra el viento, la dirección.
La cita, que cada año rinde homenaje al maestro de la
documentalística cubana, contó en esta edición como invitado de
honor con el cineasta argentino Fernando Pino Solanas, de quien se
proyectó La dignidad de los nadies, una de sus más recientes
realizaciones.