Crean Comité Organizador de octava edición
del Festival del Caribe

El Comité Organizador de la XXVII Edición del Festival de Caribe fue conformado y dado a conocer en Santiago de Cuba, con el objetivo de trabajar desde ahora para garantizar el éxito de la cita cultural.

Al frente del Comité estará Eulalia Dorado Rodríguez, vicepresidenta del gobierno en la provincia santiaguera, quien se mostró convencida de que el evento será una gran celebración popular, a tono con las tradiciones que emanan de la región.

Con la experiencia que tenemos en la realización de estos festivales, la capacidad de respuesta del pueblo y los organismos del territorio, haremos que la también llamada Fiesta del Fuego, "corra por las sangre" de quienes participen, aunque sea como espectadores, agregó.

Estarán también al frente de los preparativos y en función de vicepresidentes del grupo organizador, Dania Mesa, Directora Provincial de Cultura, y Orlando Bergés, de la Casa del Caribe respectivamente, la última institución, rectora de la cita desde sus inicios.

A la creación del Comité asistió también Rubén del Valle, viceministro de Cultura, quien llamó a promover la participación en el festival y elogió la capacidad de las autoridades santiagueras para asumir eventos de esa naturaleza y que involucran a muchos organismos, por el gran poder de movilización que existe en el territorio.

Sugirió además mantener la esencia de festivales anteriores, basados siempre en la participación popular, con manifestaciones artísticas cuyas raíces estén arraigadas en los pueblos, tal y como abogó el desaparecido intelectual Joel James, creador e impulsor de estas citas.

Estamos de acuerdo que para estas cuestiones el compañero James es insustituible por un hombre, pero si pueden tomar su lugar un grupo que funcione en equipo y sigan adelante con su proyecto, tal y como él lo hubiera deseado, agregó.

El Festival del Caribe -dijo- se ha convertido en uno de los más importantes encuentros culturales de Cuba y de la región, por tanto es un deber lograr que sea un éxito rotundo.

La cita estará dedicada en su edición XXVII a República Dominicana, tal y como ya lo fue en 1991 y los organizadores esperan una amplia delegación quisqueyana, así como de otros 15 países.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir