14 de marzo

Fundación del Periódico Patria

Armando Hart Dávalos

Muy bien hicieron los periodistas cubanos al escoger la fecha del 14 de marzo, fundación del Periódico Patria, para celebrar el Día de la Prensa.

Patria nace con el propósito de contribuir desde sus páginas a la causa de la independencia de Cuba a partir del análisis crítico de los hechos negativos del pasado y de exaltar las glorias, es decir, lo mejor de la memoria histórica para el logro de la unidad, factor imprescindible de la victoria. Hoy, cuando se cumplen 115 años de su fundación, el Apóstol de Cuba, heredero de Bolívar, se ha convertido en un referente esencial para rescatar la mejor tradición humanista de nuestro "pequeño género humano", como nos caracterizó El Libertador.

La prensa cubana está llamada a desempeñar un papel destacado en superar los atavismos anteriores que se reflejan, precisamente, en la mayor parte de los medios masivos del mundo y reflejar la mejor tradición de la humanidad. Estamos en una época en que peligra la existencia del hombre como especie, e incluso la de todas las especies conocidas. Fidel lo ha señalado de manera dramática: "O cambia el curso de los acontecimientos o no podría sobrevivir nuestra especie". (1)

Asimismo, con su infinita fe en el hombre, ha expresado: "El gran caudal hacia el futuro de la mente humana consiste en el enorme potencial de inteligencia genéticamente recibido que no somos capaces de utilizar. Ahí está lo que disponemos, ahí está el porvenir’’. (2)

Para emplear al máximo la inteligencia genéticamente recibida y encontrar los caminos del futuro en este 14 de marzo, contamos con la guía siempre esclarecedora del pensamiento del Apóstol. Repasemos algunas de sus ideas clave:

Los hombres van de dos bandos: los que aman y fundan, los que odian y deshacen. (3)

Todo hombre es una fiera dormida. Es necesario poner riendas a la fiera. Y el hombre es una fiera admirable: le es dado llevar las riendas de sí mismo. (4)

Ser bueno es el único modo de ser dichoso. Ser culto es el único modo de ser libre. (5)

Tengo fe en el mejoramiento humano, en la vida futura, en la utilidad de la virtud, [¼ ] (6)

Son nuestros hombres, y gozamos con verlos adelantar, y vencer, en el arte difícil de asociarse, que es el secreto único del bienestar de los pueblos, y la garantía única de su libertad. (7)

En el fiel de América están las Antillas, que serían, si esclavas, mero pontón de la guerra de una república imperial contra el mundo celoso y superior que se prepara ya a negarle el poder,—mero fortín de la Roma americana;—y si libres—y dignas de serlo por el orden de la libertad equitativa y trabajadora serían en el continente la garantía del equilibrio, la de la independencia para la América española aún amenazada y la del honor para la gran república del Norte, que en el desarrollo de su territorio—por desdicha, feudal ya, y repartido en secciones hostiles—hallará más segura grandeza que en la innoble conquista de sus vecinos menores, y en la pelea inhumana que con la posesión de ellas abriría contra las potencias del orbe por el predominio del mundo. (8)

Por último, llamo la atención, por su actualidad, del contenido de esta carta memorable a Fermín Valdés Domínguez referida a las ideas socialistas:

Una cosa te tengo que celebrar mucho, y es el cariño con que tratas y tu respeto de hombre, a los cubanos que por ahí buscan sinceramente, con este nombre o aquél, un poco más de orden cordial, y de equilibrio indispensable, en la administración de las cosas de este mundo. Por lo noble se ha de juzgar una aspiración: y no por esta o aquella verruga que le ponga la pasión humana. Dos peligros tiene la idea socialista, como tantas otras:—el de las lecturas extranjerizas, confusas e incompletas:—-y el de la soberbia y rabia disimulada de los ambiciosos, que para ir levantándose en el mundo empiezan por fingirse, para tener hombros en que alzarse, frenéticos defensores de los desamparados.

[¼ ] en nuestro pueblo no es tanto el riesgo, como en sociedades más iracundas, y de menos claridad natural: explicar será nuestro trabajo, y liso y hondo, como tú lo sabrás hacer: [¼ ] (9)

En la búsqueda de esos caminos que deben conducirnos al socialismo del siglo XXI debemos tener muy en cuenta estas cuatro categorías:

—La cultura. Con la justicia como elemento clave.

—La ética. La justicia es el sol del mundo moral (Luz y Caballero).

—El derecho: "Existe en el hombre la fuerza de lo justo y este es el primer estado del Derecho". (10)

—Política solidaria. El secreto de lo humano está en la facultad de asociarse.

Asociémonos a favor de salvar a la humanidad de una catástrofe de imprevisibles consecuencias y hagámoslo con el principio de José Martí: "Con todos, y para el bien de todos". (11)

La prensa cubana, junto a las críticas a las deficiencias, debe poner al descubierto las potencialidades del mañana y actuar apegada a esa sentencia de Juan Marinello, que reza: Toda gran libertad supone una gran responsabilidad.

1 Fidel Castro. Texto del discurso en ocasión del XLV aniversario del triunfo de la Revolución. Periódico Granma, 5 de enero de 2004.

2 Fidel Castro. Discurso pronunciado en la Universidad Estadual de Río de Janeiro, Brasil, el 30 de junio de 1999.

3 J. Martí, O.C. Periódico Patria, 21 de mayo de 1892, t. 4, p. 413.

4 Comentario al libro Cuentos de hoy y de mañana, de Rafael de Castro Palomino, La América, Nueva York, octubre de 1883, t. 5, p. 110.

5 J. Martí, O.C. t. 8, p. 289, Editora Nacional de Cuba, 1964.

6 Obra citada, t. 16. p. 19.

7José Martí, Obras Completas, Editorial Ciencias Sociales, 1973, tomo 5, p. 380.

8 J. Martí, Obras Completas. En el tercer año del Partido Revolucionario Cubano, Patria, 17 de abril de 1894, t. 3.

9 J. Martí, O. C. t. 3, p. 167.

10 José Martí, Obras Completas, Editorial Ciencias Sociales, 1973. Nuestra América, t. 6, p. 234.

11 J. Martí, Discursos revolucionarios, Liceo Cubano, Tampa, 26 de noviembre de 1891, t. 4, p.279.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir