Cuba en el mundo

Actualizado 4:30 p.m. hora local

Cuba calificó de cínica compaña estadounidense
contra terrorismo

Por JAVIER RODRÍGUEZ, enviado especial

GINEBRA, 14 de marzo (PL). — Cuba calificó hoy de falso y cínico el supuesto compromiso de Estados Unidos con la lucha contra el terrorismo, al replicar a la representante de ese país en la sesión del Consejo de Derechos Humanos.

El delegado cubano, Rodolfo Reyes Rodríguez, se refirió a los alegatos de la norteamericana Velia de Pirro, quien intentó responder a la intervención realizada la víspera por el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, en el segmento de alto nivel de la reunión.

De Pirro pretendió subrayar el supuesto compromiso de Washington contra el terrorismo y la tortura y pidió a Cuba aceptar la visita al país de los procedimientos (relatores) temáticos sobre detenciones arbitrarias, libertad de opinión y expresión y la propia tortura.

Reyes recalcó la impunidad que disfrutan los grupos terroristas que operan desde La Florida contra el pueblo cubano, descollando la protección a Luis Posada Carriles, responsable de volar un avión de Cubana de Aviación en pleno vuelo y la muerte de sus 73 pasajeros.

Muchos de esos terroristas fueron entrenados y financiados por sucesivas administraciones estadounidenses y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) participó directamente en la articulación de cientos de intentos de asesinatos contra el Jefe de Estado cubano, añadió.

En su respuesta, el representante cubano recordó que la propia CIA apoyó en su momento a algunos de los hoy perseguidos cabecillas de la ahora llamada red terrorista Al Qaeda.

Reyes se refirió a la petición de visita de relatores temáticos a Cuba y dijo es Estados Unidos quien ha impedido su ingreso tantas veces exigido por los representantes de esos procedimientos al centro internacional de tortura en la ilegal base naval norteamericana de Guantánamo, en el sur de Cuba.

Ese es el único lugar donde se practica la tortura en nuestro archipiélago, puntualizó el delegado cubano.

Más adelante, señaló que los únicos cubanos detenidos en forma arbitraria son cinco jóvenes antiterroristas que permanecen secuestrados en cárceles de Estados Unidos desde 1998.

En otra parte de su intervención, Reyes hizo mención al Relator sobre Libertad de Opinión y Expresión, uno de los mandatos temáticos del Consejo, modalidad cuya vigencia defendió ayer el canciller cubano.

En ese caso, instó a Estados Unidos a demostrar su compatibilidad con las normas del derecho internacional y el respeto a la soberanía del pueblo cubano, víctima de la constante agresión radioelectrónica dirigida desde territorio norteamericano.

Existen contra Cuba más de dos mil 200 horas de programación radial y televisiva de contenidos llenos de odio, los cuales incluyen mensajes de exhortación al "cambio de régimen" y también al terrorismo, manifestó.

Finalmente, Reyes destacó que el historial de Cuba en materia de derechos humanos es reconocido y por eso fue electa miembro fundador del Consejo, mientras Estados Unidos no pudo siquiera presentar su candidatura.

Intervención de Felipe Pérez Roque, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en el Segmento de Alto Nivel del Consejo de Derechos Humanos

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir