Actualizado 11:00 a.m. hora local

Otorgan a canadiense título académico

Científicos cubanos otorgaron la condición de Académico Correspondiente al matemático canadiense Lee Lorch, el décimo tercer experto extranjero con esa condición de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC).

Con 88 años de edad, el experto de Canadá es considerado una eminencia en Matemáticas por sus aportes en materia de Análisis Reales, Funciones Especiales, Ecuaciones Ordinarias Diferenciales, y Teorías de la Suma, de la Aproximación y del Análisis, y por sus 80 artículos publicados en 60 países.

En la lista de los que poseen el título de Académico Correspondiente figuran Atilio Borón (Argentina), Winston Mellowes (Bárbados), David Minter (Gran Bretaña), Stanley N. Katz, EE.UU. y Salvador Barber y Carmen Benedito (España).

La nómina la completan Herald Lalor (Jamaica), Zhores Alferov (Rusia), Mario Bonetti (República Dominicana), Mohamed Hassan (Sudán),y George Melville y Harold Ramkinson (Trinidad y Tobago).

Los asistentes a la plenaria acordaron también concederle el certificado de Académico de Honor al cubano José Altshuler, por sus servicios excepcionales a la ciencia y a la ACC, de la que fue uno de sus fundadores en 1962, aunque sus orígenes datan de 1861.

Entonces surgió la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, la primera de ese tipo en la América hispana, aunque sus iniciadores tuvieron que esperar 35 años para constituirla desde que en 1826 enviaron al Capitán General de la Isla los estatutos y la exposición. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir