La
aprobación de 355 proyectos de colaboración por un valor de 1 500
millones de dólares fue el saldo de la VII reunión de la Comisión
Mixta Intergubernamental Cuba-Venezuela, cuya clausura en la noche de
ayer estuvo presidida el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer
Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
En la jornada fue suscrito un Acuerdo Marco para la instalación en
Venezuela de 11 plantas de etanol y el desarrollo de la producción
cañera con esos fines. Los ministros de Venezuela y Cuba,
respectivamente, Rafael Ramírez, de Energía y Petróleo, y Martha
Lomas, para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica,
rubricaron el texto, en calidad de presidentes de la Comisión Mixta,
en representación de sus respectivos gobiernos.
Dicho programa forma parte de los empeños conjuntos por preservar
el medio ambiente, reducir el consumo de combustibles fósiles y
fomentar fuentes alternativas de energía.
El alcohol obtenido de la caña de azúcar será empleado en la mezcla
para la producción de gasolina, con probadas ventajas económicas y
ambientales. De ese modo, Cuba y Venezuela cumplen el principio de no
usar cereales en la fabricación de carburantes, pues ello va en
detrimento de la ya precaria alimentación de millones de seres humanos
en el planeta.
Quedaron listos, además, los contratos correspondientes al
suministro de las cuatro primeras plantas de etanol. Rafael Ramírez y
Ulises Rosales del Toro, titular cubano del Azúcar, suscribieron los
documentos.
También se aprobó el Acta Final de la reunión, con la firma de
Ramírez y Martha Lomas. El texto resume la labor desplegada por las
dos delegaciones desde la celebración de las mesas de trabajo que
tuvieron lugar durante el pasado mes en Caracas, como fase
preparatoria de este encuentro. Contiene igualmente el balance de los
resultados de la ejecución del programa de cooperación del 2006, fruto
de la VI Reunión de la Comisión Mixta, e incluye en anexos una
detallada ficha de los proyectos para el 2007, sus respectivos
presupuestos, y las condiciones generales con la metodología y
procedimientos que se aplicarán para cumplir lo pactado.
Según subraya la Declaración Conjunta de la VII reunión, presentada
ayer por Martha Lomas, el Convenio Integral de Cooperación
Cuba-Venezuela, acordado el 30 de octubre del 2000 por Fidel y Chávez,
va en ascenso cada año por su magnitud, diversidad y complejidad.
De ello dan fe los importantes resultados cuantitativos y
cualitativos en sectores económicos y sociales fundamentales, entre
ellos los de salud, educación, deporte, energía, producciones cañeras
y agropecuarias, informática y comunicaciones, lo cual constituye una
valiosa contribución al surgimiento de la Alternativa Bolivariana para
las Américas (ALBA), a cuya realización dedican ingentes esfuerzos el
Comandante en Jefe Fidel Castro y el presidente Hugo Chávez.
Durante el encuentro fue inaugurada una muestra fotográfica con
imágenes de la entrañable amistad entre Fidel y Chávez. La
presentación de la exposición estuvo a cargo del poeta y gobernador
del Estado venezolano de Anzoátegui, Tarek William.
A la sesión de clausura, celebrada en el habanero Palacio de las
Convenciones, asistieron Carlos Lage, secretario del Comité Ejecutivo
del Consejo de Ministros y Bruno Rodríguez, ministro interino de
Relaciones Exteriores; Alí Rodríguez y Germán Sánchez, embajadores de
la nación suramericana en La Habana y de la Isla en Caracas,
respectivamente, un nutrido grupo de ministros, viceministros,
gobernadores estaduales y directivos empresariales de la tierra de
Bolívar, así como dirigentes del Partido y el Gobierno de nuestro
país.