Campismo Popular por una recreación educativa

Marnie Fiallo Gómez
Marnie.fg@granma.cip.cu

Lograr que el Campismo Popular, además de una sana opción recreativa, sea un medio educativo que incentive a la población, específicamente a los jóvenes, a conocer sobre la historia de la Patria, fue definido por Julio Martínez Ramírez, primer secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, como uno de los retos de la entidad.

Ofrecer una recreación desprovista de superficialidades.

Al valorar este miércoles el desempeño durante el año 2006 del Grupo Empresarial Campismo Popular, el dirigente juvenil afirmó que este contribuirá a la formación de valores en las nuevas generaciones.

Aunque muchos son los desafíos en aras de ofrecer una recreación desprovista de superficialidades, vicios y mentalidad consumista; Martínez reconoció, en nombre de la juventud y el pueblo cubanos, el esfuerzo de los trabajadores de cada centro por ofrecer un producto, que más allá de divertimento, traiga consigo un mensaje cultural y educativo.

Más de 1 016 960 personas disfrutaron el pasado año de las 82 instalaciones de campismo y de los siete centros juveniles recreativos existentes en el país; sin embargo, el proceso de comercialización está por debajo de la demanda de la población, lo cual constituye una de las insatisfacciones de la empresa.

A los servicios iniciales, el Campismo agregó nuevos medios recreativos ubicados en las 63 salas de juegos y en las 266 áreas deportivas, adquirió títulos fílmicos e incorporó la modalidad de préstamo de libros, así como mejoró la calidad de la oferta gastronómica.

El Campismo Popular encamina sus esfuerzos con el fin de convertirse en una "actividad educativa, recreativa y de esparcimiento", como lo auguró el Comandante en Jefe Fidel Castro en el acto por el aniversario 25 de la entidad, efectuado en mayo del pasado año.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir