La canciller alemana, Angela Merkel,
anunció hoy su intención de formular una política medioambiental para
la Unión Europea que recogerá también los logros alcanzados en esta
esfera.
Alemania ejerce la presidencia del Consejo Europeo en este primer
semestre del año.
En una declaración de su gobierno a la Cámara baja sobre los retos
que deberá enfrentar la UE en este siglo XXI, Merkel dijo que
presentará la "Declaración de Berlín" a la cumbre informal que
celebrará la UE los días 24 y 25 de marzo en esta capital.
El encuentro festejará el cincuentenario del Tratado de Roma
mediante el cual Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y
Holanda crearon la Comunidad Económica Europea (CEE), antecedente
inmediato de la UE.
Merkel insistió en que ha de aprenderse de los fallos del pasado
para acometer con éxito los retos del futuro, en particular la
necesidad de reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto
invernadero y su malsana influencia en el cambio climático.
Al respecto recalcó la importancia de disminuir en 20 por ciento
hasta el 2020 las emisiones comunitarias de dióxido de carbono, como
establecen los objetivos de protección ambiental pautados por la
Comisión.
Economía y ecología pueden conciliarse, apuntó la jefa de gobierno
y titular de la UE al señalar que Europa requiere de un abastecimiento
energético competitivo y seguro, pero también cuidadoso del ambiente.