Actualizado 3:30 p.m. hora local

Cancilleres de Grupo de Río intercambian sobre Cumbre

GEORGETOWN, 1 de marzo (PL).— Los cancilleres del Grupo de Río se reúnen hoy en esta capital, como parte de los trabajos previos a la Cumbre de ese foro latinoamericano de concertación política, prevista para viernes y sábado.

La agenda incluye el tratamiento de asimetrías en el contexto de la cooperación regional y la democratización de las relaciones internacionales.

También analizan los avances regionales en el cumplimiento de las llamadas Metas del Milenio, que entre otros objetivos prevé la reducción de la pobreza y el hambre para el año 2015.

Temas considerados son las nuevas fuentes alternativas de energía y la protección ambiental.

La víspera, los coordinadores nacionales del Grupo se reunieron en el hotel Le Meridien Pegasus, de Georgetown, para revisar propuestas para el alivio de la pobreza, la ampliación del sistema de educación y sobre una mejor asistencia médica.

Desde enero de 2006, Guyana, en representación de la Comunidad del Caribe, recibió la Secretaría pro témpore del Grupo de Río.

El presidente guyanés, Bharrat Jagdeo, consideró "un honor distintivo para la nación recibir un evento de tal magnitud", al recorrer los salones del Centro de Conferencia Internacional de Liliendaal, en la costa oeste de Demerara, sede de la magna cita.

El jefe de la Secretaría pro témpore del Grupo, Rudy Collins, declaró que todo está listo para la recepción de la cita, y adelantó que muchas de las delegaciones estarán representadas por Presidentes.

La cumbre anterior, organizada en Argentina en 2005, devino Reunión Extraordinaria de Cancilleres ante la imposibilidad de asistencia de la mayoría de los jefes de Estado y Gobierno. Unos seis, de los 19 miembros de entonces, confirmaron su participación.

Al encuentro en Guyana asistirán el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Jose Miguel Insulza; pero no así el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.

Según medios locales, los presidentes venezolano, Hugo Chávez, y brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, encabezarán sus respectivas delegaciones.

Equipos de avanzada de esos países, y de República Dominicana, México y Chile, ya están en Georgetown.

Fuentes diplomáticas confirmaron también los compromisos de Nicanor Duarte (Paraguay); Said Musa (Belice); Michelle Bachelet (Chile); y Rafael Correa (Ecuador).

Jagdeo invitó a los 20 países de esa agrupación a centrar la reunión en temas relacionados con el desarrollo social y colocar en segundo lugar los "asuntos comerciales que aparecen demasiado a menudo".

El Grupo de Río fue creado en 1986 para consolidar la cooperación política y económica, y fomentar el acercamiento para solucionar numerosos problemas que afectan a sus miembros.

Hoy lo integran Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Guyana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir