Actualizado 12:40 p.m. hora local

Presidente uruguayo rinde cuentas tras
dos años de gobierno

MONTEVIDEO, 1 de marzo (PL).— El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, rendirá cuenta hoy en una concentración popular convocada en medio de las celebraciones por los dos años del gobierno liderado por el Frente Amplio.

El mandatario se convertirá en el primer estadista nacional que realiza una rendición de cuentas a través de un acto público.

La actividad tendrá lugar en el balcón de la céntrica Plaza Independencia a las 19.30 hora local, e incluirá como punto único un informe sobre el desempeño de su administración desde 2005 hasta el presente, confirmó la Presidencia de la República.

El texto, titulado Memoria Anual, fue entregado por Vázquez al Parlamento el martes.

La concentración será "una apuesta política fuerte, que contribuirá a remarcar públicamente las diferencias de estilo y de concepción del gobierno de izquierda en su relación con la gente", adelantó el presidente.

El informe tendrá "un fuerte énfasis en lo social", y establecerá como centros el Uruguay Productivo, la Ley de Negociación Colectiva y el empleo.

Los Ministerios entregaron el 1 de febrero cinco iniciativas centrales para conformar, como dijo el dignatario, "el corazón del Uruguay Productivo".

Medios locales comentan la posibilidad objetiva de que "se colme la Plaza" para apoyar al presidente como hace dos años, cuando ofreció allí mismo "el histórico saludo de la asunción de mando".

"El pasado 24 de noviembre el presidente Vázquez se comprometió a convocar a "todos los uruguayos (...) a que escuchen directamente un balance y las líneas que desarrollaremos hacia el futuro", destaca el sitio web de la Presidencia.

Agrega que el mandatario "resolvió ocuparse personalmente del mensaje que brindará a los uruguayos".

Entre los logros sociales incluidos en el informe y reportados por la misma fuente, indican una disminución de la cantidad de pobres, del desempleo y de los delitos, un aumento de los ingresos de los hogares, y un mejor clima económico favorable a la inversión.

La deuda externa de Uruguay descendió en 250 millones dólares en 2006, para situarse en 13 mil 744 millones de dólares, destaca la Memoria Anual que defenderá Vázquez en público.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir