Actualizado 11:00 a.m. hora local

Gobierno boliviano emprende reconstrucción
nacional tras desastres

LA PAZ, 1 de marzo (PL).— El gobierno boliviano emprende hoy un plan de reconstrucción nacional coordinado con los gobernadores de los nueve departamentos afectados por desastres asociados al fenómeno climatológico de El Niño.

De acuerdo con el presidente Evo Morales, el programa cuenta con recursos ascendentes a 70 millones de dólares y prioriza a los municipios más afectados por las inundaciones que azotan al país desde diciembre pasado.

La víspera, en un encuentro con los gobernadores y alcaldes de las regiones más dañadas, Morales explicó que un equipo técnico determinará los territorios más dañados por el temporal.

"La información que recibimos viene de los centros de operaciones de emergencia departamentales", agregó.

También señaló que los trabajos de reconstrucción se harán de manera conjunta con los gobernadores y que el ejecutivo garantizará la ayuda alimentaria y de medicamentos para los afectados por los desastres.

El gobierno boliviano decretó ayer la situación de Desastre Nacional, norma que autoriza al Ministerio de Hacienda distribuir los recursos de hasta el uno por ciento del total de egresos autorizados por el Presupuesto General de la Nación.

La medida también instruye a los ministerios de Planificación y de Hacienda gestionar el financiamiento de recursos para la atención a los damnificados a partir de fuentes externas e internas de cooperación.

Ese decreto indica además a la cartera de Planificación presentar en un mes un plan nacional de reconstrucción y rehabilitación, que prioriza al departamento de Beni, el más golpeado por las inundaciones.

Asimismo el ejecutivo consideró reprogramar por 20 años y otorgar seis de gracia para la deuda de pequeños productores agropecuarios afectados por la catástrofe natural.

Con esa medida serán beneficiados aquellos empresarios que acudieron a entidades financieras intermediarias por créditos de hasta 10 mil dólares.

Las disposiciones legales fueron redactadas en las últimas horas por el Consejo Nacional de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y Emergencias (CONARADE) en coordinación con el Jefe de Estado.

Morales anunció además que el Gobierno tiene reservas de alimentos por cuatro o cinco meses para suministrar a las familias más afectadas.

También el ejecutivo responderá a las personas cuyos hogares fueron arrasados por el agua, agregó.

El mandatario agradeció a la comunidad internacional por la colaboración prestada en la dotación de insumos, actividades de rescate y en la evaluación de los daños.

Las pérdidas ocasionadas desde diciembre pasado por las inundaciones en Bolivia alcanzan ya los 230 millones de dólares, según datos publicados por la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir