WASHINGTON,
28 de febrero.— Más de 700 000 personas carecen de hogar en Estados
Unidos, la gran mayoría inmigrantes y afroamericanos, precisa un
informe del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, reportó PL.
Según el documento, presentado por el ejecutivo al Congreso, un
muestreo realizado entre febrero y abril del 2005 arrojó que 754 000
ciudadanos dormían en las calles o en albergues comunitarios.
El estudio señala que casi el 60% de las personas que recurrieron a
dormitorios colectivos era miembro de grupos minoritarios, y de ellas
el 46% afroamericanos.
Aproximadamente, una cuarta parte de los adultos que pernoctaron en
albergues son discapacitados.
El secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Alphonso Jackson,
alegó que "esta primera evaluación anual nos ofrece a todos un
panorama más completo, no solo sobre cuántas personas y familias no
tienen hogar, sino información importante acerca de sus necesidades".
Paradójicamente, a mediados del corriente mes el Senado autorizó
recortes de los fondos destinados a garantizar hogares a personas
pobres, una iniciativa que solo necesita la aprobación presidencial
para entrar en vigor.
De aplicarse esa medida, estados como Florida perderán 29 millones
de dólares del estipendio para beneficio social.
La directora del programa de viviendas en el condado floridano de
Miami-Dade, Kris Warren, aseguró en días recientes que cerca de 1 000
familias de la localidad quedarán sin ayuda a partir de este año.
En su mayoría, serán personas de la tercera edad, discapacitados y
trabajadores con bajos ingresos, precisó Warren.
La funcionaria explicó que debe atender solicitudes de más de 39
000 desamparados y solo cuenta con dinero para emitir vales de auxilio
a unos 12 300.