Actualizado 4:00 p.m. hora local

Marialis Álvarez

El Torbellino del racquetbol

COTO WONG

El golpe de primera vista aleja a Marialis Álvarez del racquetbol. Nadie creería que esta muchacha tan menuda y pequeña echó por tierra el viejo mito deportivo de la estatura y la fuerza para convertirse ella misma en un torbellino dentro de las cuatro paredes.

Foto: ANGEL YUMarialis Álvarez.

A dos años y tres meses de haber descubierto al raquectbol, esta muchacha de 19 años de edad, 1.54 metros de estatura y 44 kilogramos de peso, exhibe ya un quinto lugar individual y medalla de plata por equipos en los Juegos Centro-Caribes de Cartagena de Indias’06, y las medallas de oro de la Copa Volverán, la III Olimpiada Nacional, ambos en el 2006, y hace apenas unas semanas el del Campeonato Nacional.

A partir del día 6, en el Circuito 13 de Marzo, la futura Licenciada en Cultura Física, del reparto Versalles yumurino nuevamente se exigirá de sí lo máximo en busca de su cuarto premio en casa.

¿No te parece que vas muy rápido?

No, no lo creo. Todo se debe al lógico proceso de mi desarrollo y en donde la mejoría técnica experimentada ha jugado su papel; también al sacrificio y al esfuerzo.

¿Qué piensas cuando entras a las cuatro paredes?

En jugar bien para obtener satisfacción personal. Si uno lo hace como debe, entonces las cosas salen por sí solas.

Cartagena de Indias, ¿qué te dejó de ganancia?

La confianza que me aportó. Ese quinto lugar individual y la plata por equipos demostraron que estamos muy cerca del nivel en el área. Sí topáramos más entraríamos en es grupo.

¿Cuáles fueron tus primeras vivencias del racquetbol?

Yo provengo de la pelota vasca y fue aquí en La Habana donde tuve conocimiento de este deporte que me dejó impresionada.

¿Por qué?

Tiene cosas muy interesantes: se juega en un límite pequeño, cerrado por los cuatro costados y requiere de una capacidad de reacción casi exacta.

¿Dicen que eres un torbellino en la cancha?

He trabajado mucho para lograr la agilidad y rapidez necesarias. Cuando juego no pienso en otra cosa que en la victoria.

¿Qué le falta al deporte?

Más canchas en todo el país para su práctica y desarrollo porque la calidad existe. Sí lográramos esto, entonces fuéramos mejores.

¿Qué es lo que más detestas en una persona?

La mentira y el egoísmo.

¿Cuál es la palabra que no te gusta?

Miedo, porque siempre tomo la iniciativa para todas las cosas.

¿Tu escritor preferido?

El brasileño Pablo Coello?

¿El tipo de música que más escuchas?

La cantada en inglés porque lo entiendo bastante.

¿Comida cubana o italiana?

Prefiero la cubana, pero un buen plato de espaguetis siempre será bien recibido.

Supongamos que un gran fuego se ha desatado en tu casa y quieres rescatar algunas pertenencias tuyas, ¿con cuáles te quedarías?

Con mis medallas, todas me las llevaría conmigo.

Si te preguntara ahora mismo en quien piensas, ¿qué personas ameritarían tus desvelos?

Mi madre que siempre confío en mi y en mi primo Ángel Víctor, practicante de la pelota vasca por su apoyo y confianza.

¿Cómo es Marialis Álvarez?

Soy una muchacha sencilla, simple, que ha asumido a este deporte con mucha responsabilidad. Creo en el amor porque me ayuda a mantener una relación bonita con mi novio que es también racquetbolista.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir