Cuba en el mundo

Actualizado 10:00 a.m. hora local

Impulsan en Bolivia nueva etapa de alfabetización

El programa de alfabetización en Bolivia se encamina ahora hacia una etapa definitoria, con el relanzamiento hoy en la ciudad de Cochabamba del proyecto Yo sí puedo, asesorado por Cuba.

En dicha ceremonia se espera la presencia de Evo Morales, presidente de Bolivia y de los ministros de Educación Luis Ignacio Gómez, Cuba, y Adán Chávez, de Venezuela, informó Víctor Cáceres, titular boliviano de esa cartera.

Según el funcionario, unos 60 mil docentes se integrarán al plan con el método Yo sí puedo, mediante el cual se prevé enseñar a leer y a escribir a un millón 200 mil adultos mayores de 15 años en un período de 30 meses, informa la agencia Prensa Latina.

La nueva fase de este plan, dio a conocer Cáceres, incluye también la participación activa de estudiantes universitarios y de bachilleres en los nueve departamentos bolivianos.

Por su parte, el coordinador cubano en Bolivia del programa Yo sí puedo, Javier Labrada, explicó que la de Cochabamba será una jornada histórica, pues marca un repunte en los propósitos de declarar a Bolivia territorio libre de analfabetismo en 2008.

Labrada anunció que está preparada una ceremonia de graduación de otros dos mil bolivianos, con lo que sumarán 87 mil las personas que han aprendido a leer y a escribir con el novedoso método audiovisual.

También se darán a conocer los materiales didácticos en dos lenguas originarias -aymara y quechua- como parte del desarrollo de ese plan nacional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir