LA PLATA, SIERRA MAESTRA. — Hoy podemos decirle a nuestro
Comandante en Jefe Fidel Castro, desde este mismo lugar donde él vivió
uno de los momentos más emocionantes de su vida, que aquí se yerguen
ahora más altas las banderas victoriosas de la Revolución y la
fidelidad sin límites de sus pobladores al camino por donde nos
conduce.
Así expresó Misael Enamorado Dager, integrante del Buró Político y
primer secretario del Partido en la provincia de Santiago de Cuba, al
resumir el acto conmemorativo por el aniversario 50 del combate de La
Plata, primera victoria del Ejército Rebelde contra la tiranía
batistiana.
Puede afirmarse —señaló— que los disparos rebeldes del 17 de enero
de 1957, más que sobre este pequeño cuartel, se insertaron en el
corazón de un sistema social injusto, que oprimía al pueblo y
favorecía a los explotadores.
La enfermera internacionalista Juana Cause Leliebre también se
refirió a la falta de justicia social antes del triunfo del Primero de
Enero de 1959, al actual servicio de salud para todos los pobladores
de esa región montañosa y reafirmó a Fidel el eterno compromiso y la
fidelidad de su ejército de trabajadores de este sector.
El acto conmemorativo fue presidido, además, por el también
integrante del Buró Político y jefe del Ejército Oriental, general de
cuerpo de ejército Ramón Espinosa Martín y Rolando Yero García,
presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, junto a otros
dirigentes y un grupo de combatientes y colaboradores del Ejército
Rebelde en esa zona.