.—
El gobierno uruguayo confirmó hoy que el presidente Tabaré Vázquez y
su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, se entrevistarán en Brasil.
El estadista oriental se reunirá también con el primer ministro de
Guyana, Sam Hinds, y no se prevé ningún encuentro con líderes de
países miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Vázquez viaja hoy hacia Río de Janeiro adonde llegará a las 22:30-
para asistir a una cumbre de ese bloque integracionista que se inició
este jueves, ratificó la Cancillería a Prensa Latina.
El encuentro con Correa se efectuará a las 09:15 de mañana, y a
continuación lo hará con el jefe del gobierno guyanés, precisó la
propia fuente. "Son las únicas dos reuniones que están en agenda",
raiteró.
El gobierno uruguayo manifestó la víspera respaldo total al ingreso
de Ecuador y Bolivia como miembros plenos de MERCOSUR.
El MERCOSUR fue creado en marzo de 1991 por Argentina, Brasil,
Uruguay y Paraguay. Venezuela se sumó como miembro pleno en julio de
2006.
El bloque tiene más de 260 millones de habitantes, 13 millones de
kilómetros cuadrados y un Producto Interno Bruto de alrededor de mil
200 millones de millones de dólares (1,2 billones).
En junio de 1996 ingresó Chile como miembro asociado, iniciativa
que siguieron Bolivia (1997), Perú (2003), Ecuador, Colombia y
Venezuela (2004).
El canciller brasileño, Celso Amorim, brindará hoy un almuerzo a
sus pares del MERCOSUR, momento que se considera una instancia
propicia para que conversen los ministros de Exteriores de Uruguay y
Argentina, Reinaldo Gargano y Jorge Taiana.
Ambas naciones enfrentan un conflicto que se prolonga por casi dos
años, a consecuencia de la decisión uruguaya de construir una planta
productora de celulosa en un territorio cercano a la frontera con su
vecino.
El hecho ha provocado protestas prolongadas y cortes de rutas que
unen a los dos países, por parte de activistas argentinos.
La agenda de la cumbre incluye el ingreso oficial de Bolivia como
miembro pleno del pacto regional.
El presidente uruguayo sólo asistirá a la ceremonia final de la
cumbre, en la cual se realizará el traspaso de la presidencia pro
témpore del MERCOSUR de Brasil a Paraguay.