Estudiosos y diplomáticos de varios países debatirán en Santiago de
Cuba acerca de la diáspora africana en el Caribe, informaron fuentes
del Centro Cultural Africano Fernando Ortiz, una de las instituciones
organizadoras del evento.
Ese encuentro dará continuidad a la Conferencia de la Diáspora
Sudafricana-Unión Africana y Caribeña, efectuada en Kingston, Jamaica,
en marzo del pasado año, y antecede a un foro similar que tendrá lugar
en Sudáfrica en julio próximo.
A la par de ese intercambio científico se desarrollará también, del
12 al 16 de marzo venidero, el IX Taller Internacional de Africanía en
el Caribe, una nueva convocatoria a artistas e investigadores sobre la
impronta de ese continente en estas tierras.
Los problemas y perspectivas de los afro-descendientes en los
tiempos actuales y las líneas investigativas iniciadas en ese ámbito
por los sabios cubanos Fernando Ortiz y Rómulo Lachatañeré, estarán en
el centro de los análisis.
El impacto de los movimientos de liberación en estas naciones a
ambos lados del Atlántico ha unido a hombres llegados desde diversas
latitudes, debido a lo cual la nueva concepción de la diáspora apunta
a la unidad, la soberanía y la identidad.
Los Ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores y la embajada de
Sudáfrica en Cuba auspician también estos eventos, en los cuales se
espera la participación de la casi totalidad del cuerpo diplomático
africano acreditado en el país.