Prevén amplia participación foránea enpróxima
vuelta a Cuba

Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.—La venidera XXXII Vuelta Ciclística Internacional a Cuba, desde el 13 de febrero en Baracoa hasta el 25 de ese mes en la Plaza de la Revolución, en la capital del país, contará con la mayor participación extranjera desde el reinicio de este clásico, en el año 2000.

Pedro Frías Armenteros, jefe técnico de la Federación Cubana de Ciclismo, anunció que hasta la fecha confirmaron 10 equipos y se espera la participación de otros 5, cuyos representativos tienen interés en competir, dado el prestigio del giro, sobre todo en el nivel organizativo, y en la seguridad y el respaldo de la afición a los atletas.

Destacan en la nómina los tradicionales escaladores venezolanos, quienes llegarán con su selección nacional y desde ya se espera una dura porfía en la montaña con la principal escuadra de Cuba.

Participarán, también, Alemania, México, Guatemala, Brasil, España, Italia, Estados Unidos, así como Austria y Canadá, que lo harán por vez primera.

Además del principal equipo cubano, intervendrán otros del Instituto Superior de Cultura Física Comandante Manuel Fajardo, del Centro de Entrenamiento de Cienfuegos, y de las provincias de Pinar del Río, Ciudad de la Habana, Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.

La caravana recorrerá 1 865 kilómetros, divididos en 14 etapas, incluida una contrarreloj individual entre Varadero y Matanzas (30 km), en horas de la mañana, y esa misma tarde volverán sobre el asfalto a lo largo de 147 kilómetros, entre la Atenas de Cuba y Guanajay.

Como parte de la preparación con vistas al principal clásico del pedal en Cuba, se correrá la vuelta a Cienfuegos, del 1ro. al 5 de febrero, y el premio Agustín Alcántara, en Ciego de Ávila, del 8 al 10 de ese propio mes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir