Discuten sobre fortalecimiento de la estructura sindical

Participa José Ramón Machado Ventura en reunión de dirigentes de la CTC

Joel Mayor Lorán y Lisandra Fariñas Acosta(estudiante de Periodismo)

Trabajo, eso es lo que corresponde a nuestros cuadros. Tenemos que crear estructuras sindicales basadas no en la cantidad de sus dirigentes, sino en las condiciones, exigencia y dedicación de estos, subrayó José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político, durante la reunión de secretarios generales de los sindicatos nacionales y los secretarios de los comités provinciales de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Machado exhortó a organizar estructuras acordes con las necesidades de cada centro laboral. Entretanto, Salvador Valdés Mesa, secretario general de la CTC, explicó que solo este fortalecimiento desde la base contribuirá a encontrar soluciones para los problemas.

En el encuentro se recordaron aspectos clave para la participación de los trabajadores en la Revolución Energética, como mantenerlos informados sobre los índices de consumo y la cantidad de combustible de la cual dispone la empresa, a fin de que puedan opinar e influir decisivamente en el ahorro.

Los asistentes también concedieron suma importancia a la guardia obrera, no como pura formalidad, sino en el horario que sea necesaria y con la divisa de desarrollar el sentimiento de pertenencia como dueños colectivos de los medios y recursos.

Asimismo, abundaron sobre los mecanismos que es preciso implementar con tal de que los trabajadores tengan armas efectivas para combatir el delito. Entre estos destacan: informarles sobre los resultados de auditorías, e involucrarles en los controles internos.

Diversas intervenciones aludieron, además, a lo imprescindible de colocar en cada sitio al cuadro idóneo, a la capacitación y al vínculo con los obreros. De igual modo se abordó la emulación, con sus nuevas peculiaridades, y el plan de construcción de viviendas, entre otros asuntos. Valdés Mesa llamó una vez más a redoblar esfuerzos para responder a lo acordado en el Congreso obrero.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir