Nueva fase de la Revolución Energética

Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA. — La Revolución Energética en Cuba inició una nueva fase con el comienzo de los trabajos en los primeros emplazamientos que generarán con combustible fuel oil en siete territorios del país.

La Ministra ditinguió a trabajadores destacados.

En el acto por el Día del Trabajador del sector, celebrado en esta provincia, Yadira García Vera, ministra de la Industria Básica, anunció que para el 2008 deben quedar listos 59 de esos emplazamientos, con una capacidad de generación de 1 700 MegaWatts.

Ello, unido a los 400 (cifra que debe incrementarse en el presente año) generados con gas, posibilitará gradualmente el proceso de paralización y conservación de una parte de las 30 unidades más ineficientes de las termoeléctricas cubanas.

Las labores con vistas a poner a punto dichos emplazamientos se llevan a cabo en las provincias de Ciudad de La Habana, La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y el municipio especial de la Isla de la Juventud.

Precisó la miembro del Buró Político que el 2007 será un año de mucho trabajo para los trabajadores eléctricos, en tanto, se continuará con los programas priorizados de la Revolución Energética, el cambio de equipos electrodomésticos, de breakers en las viviendas, la eliminación de las zonas de alto voltaje, el mejoramiento de la redes y una mejor atención a la población en las oficinas de cada una de las provincias.

García Vera entregó a Pablo Samper, director de la Organización Básica Eléctrica en Ciego de Ávila, el certificado que acredita a esta provincia como Cumplidora con resultados relevantes en el compromiso por el 14 de enero, Día del Trabajador Eléctrico. En el acto fueron estimulados con la distinción Ñico López varios trabajadores con 20 y 25 años de labor ininterrumpida.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir