Estreno mañana contra Guadalupe

Miguel Hernández
miguel.hm@granma.cip.cu

Cuba debutará mañana ante Guadalupe en la ronda final de la Copa del Caribe, inaugurada ayer en Trinidad y Tobago.

El partido comenzará a las 5:00 p.m., hora local, en el estadio Bobby Sookram, de la ciudad de Marabella, sede de uno de los dos grupos de este torneo, que completan San Vicente y Las Granadinas y Guyana.

En la llave que abrió el certamen, anoche, en Puerto España, los trinitarios se enfrentaron a Barbados y Haití cerró con Martinica.

Los haitianos eliminaron a Bermudas 2-0 y 3-0 en el match de días atrás, bajo la dirección técnica del cubano Armelio Luis, que en la segunda ronda de esta Copa regional estuvo en el cuerpo de dirección de Martinica.

Luis es el segundo cubano que funge como director técnico de una selección nacional foránea, después que William Bennett dirigiera a República Dominicana en el 2004 y 2005.

Según trascendidos, la firma patrocinadora de la Copa del Caribe ha posibilitado gratuitamente la señal de televisión de esta competencia a los 8 países presentes.

En sus últimas presentaciones con los rivales de su sector, Cuba venció a Guadalupe 3-2, en el 2003, para la Copa de Oro; a San Vicente 2-0, en 1996, y a Guyana 3-0, en el 2001, en eliminatorias de la Copa del Caribe.

A tono con la plantilla más recurrente en los últimos juegos, el director técnico Raúl González Triana podría usar desde mañana a Molina en la puerta; Márquez y Clavelo por el centro, con Silvio Pedro y Morales (o Reyxande) en los laterales; Colomé y Faife en la contención; Alonso y Cervantes, de volantes ofensivos; Yordanis y Moré, en la punta.

Los elencos que concluyan en los dos primeros sitios de cada grupo habrán clasificado para la Copa de Oro, que se jugará en Miami, Nueva Jersey, Los Ángeles, Houston, Boston y Chicago, del 6 al 24 de junio.

FUTBOLMANÍA: En Alemania, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) dio a conocer el ranking de los mejores equipos del mundo. Los 10 primeros: 1-Sevilla (España). 2-Inter de Milán (Italia), 3-AS Roma (Italia), 4-FC Barcelona (España) y AC Milán (Italia), 6-Liverpool (Inglaterra) 7-Arsenal (Inglaterra) 8-Olympique Lyon (Francia), 9-Internacional de Porto Alegre (Brasil), 10-Rapid Bucarest (Rumania)¼ También se hizo la encuesta para los mejores técnicos del mundo de selecciones nacionales y el cuadro lo encabezó el italiano Marcello Lippi, seguido del francés Raymond Domenech, el tercero el alemán Juergen Klinsmann y cuarto el brasileño Luis Felipe Scolari, con Portugal. La lista de los diez la completan el holandés Guus Hiddink, quien comandó a Australia y ahora es seleccionador de Rusia, el argentino José Pekerman, el suizo Jakob Kuhn, el ucraniano Oleg Blokhin, el serbio Ratomir Dujkovic, que participó con Ghana, y el campeón del mundo en Estados Unidos’94, el brasileño Carlos Alberto Parreira¼

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir